Una avería la tarde-noche del martes dejó sin tensión la catenaria en ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa
«Pasa día sí y día también», denuncia un usuario afectado por la última incidencia en la alta velocidad que dejó sin tensión la catenaria entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa en la noche del martes. Hasta 10 horas encerrados en los vagones. La incidencia obligó a evacuar a 2.200 pasajeros y la mayoría llegaron bien entrada la madrugada a sus destinos después de pasar varias horas parados sin saber cuándo volverían a circular. «5 horas hemos estado parados el Iryo Madrid-Sevilla que salió a las 19:05h de Madrid. Ahora mismo se acaba de poner en marcha, después de prácticamente 5 horas parado en mitad de la nada. Una maravilla», publicaba a las 2:00h de la madrugada un usuario afectado en respuesta a los tuits informativos de Adif sobre la incidencia.. Los comentarios de indignación sobre las constantes incidencias en las alta velocidad española en los últimos meses se cuentan por decenas. A las 11:00h de la noche del martes una madre denunciaba: «Es una vergüenza, tengo a mi hija en medio de la nada y ha preguntado si puedo ir a recogerla con el coche y le dicen que NO, que no van a abrir puertas ni van a dejar a bajar a nadie, o sea que hasta que ellos quieran vamos».. «Llevo encerrado en el tren a 88 km de Sevilla desde hace 2h y 30 mins y esto pasa día si y día también, es una vergüenza, estáis destrozando el sistema ferroviario y maltratando a los ciudadanos que lo usan», respondía otro afectado al tuit de Adif en el que a las 22:09h informaba de los retrasos. «Una incidencia ha dejado sin tensión la catenaria a ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa. Movilizado personal de electrificación para su reparación. Afectados trenes de alta velocidad de larga y media distancia. Disculpen las molestias», señalaba el operador ferroviario en su primer tuit sobre lo ocurrido.. «Esto no ha pasado en la vida..no hay semanas que tengáis problemas…estáis dejando el ferrocarril de este país a niveles del siglo 19…», respondía otro usuario indignado. No queda desencaminado. Este mismo lunes la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía sufrió retrasos de hasta tres horas por una avería de un tren en el tramo entre Puertollano y Brazatortas (Ciudad Real).. Y apenas un día después, el martes, esta incidencia, de mayor gravedad, volvió a golpear a los usuarios de la alta velocidad española. Renfe informaba pasada la 1:00h de la madrugada de que la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Majarabique y Sevilla había quedado restablecida tras suspenderla en la tarde-noche de este martes por una incidencia en la infraestructura, lo que ha afectado a servicios que tenían como destino la capital andaluza, Madrid, Huelva y Córdoba. La avería, que también perjudicaba a trenes de media distancia, dejó sin tensión la catenaria en ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa, y no ha sido hasta las 5:18h horas de este miércoles cuando se ha dado por solucionada al completo, informó Adif.. Este nuevo episodio de caos ferroviario se suma a los sucedidos en lo que va de año. A finales del mes de junio una falta de tensión en la catenaria provocó otro caos ferroviario previo al interrumpir la circulación entre Madrid y Andalucía durante 14 horas. Este se sumó a uno mayor que sufrió esta línea en la vuelta del Puente de Mayo y que Transportes achacó a un sabotaje.. Nueve trenes afectados. Los trenes con destino a la capital andaluza que se vieron afectados por la incidencia de este martes incluyen el Avant Málaga-Sevilla, que debía llegar a las 20:24h y quedó detenido entre Hornachuelos y Guadajoz, así como el Alvia Madrid-Huelva, con llegada prevista a las 22:02h.. También resultó perjudicado el Avant Granada-Sevilla, que tenía como hora de llegada las 21:09h y permaneció parado en la vía 2 entre Majarabique y Sevilla. Por su parte, el AVE Sevilla-Madrid, programado para arribar a las 23:50h, se encontraba detenido en la vía 3 de la estación sevillana.. Otros servicios afectados fueron el AVE Barcelona Sants-Sevilla (con llegada a las 21:24 horas), que se detuvo entre Hornachuelos y Guadajoz, y el Avant Sevilla-Córdoba, con salida prevista a las 21:36 horas, que no llegó a salir de la estación.. Asimismo, el AVE procedente de Figueres-Vilafant, con llegada programada a las 22:16h, quedó parado en Hornachuelos, mientras que el Avant Málaga-Sevilla, que debía finalizar su trayecto a las 22:27h, se detuvo en Córdoba.. Ante esta situación, Adif envió una locomotora diésel desde Hornachuelos con la intención de remolcar el tren MD 13931, que se encuentra sin suministro eléctrico en las cercanías de Sevilla.. Qué se puede reclamar. El compromiso de puntualidad de Renfe, Ouigo e Iryo establece que en alta velocidad se reembolsará el 50% del billete en retrasos iguales o superiores a 60 minutos y el 100% en retrasos superiores a 90 minutos. La misma política se aplica para Alvia y trenes de Larga Distancia de Renfe. En el caso de los Avant, la devolución es el 50% en retrasos superiores a 15 minutos y del 100% para demoras que excedan los 30 minutos.. Todos los pasajeros pueden reclamar los gastos de comida y alojamiento que hayan tenido que soportar. El Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril, establece en su apartado 2 que cuando se produzca la cancelación de un servicio o un retraso de como mínimo 60 minutos, «la empresa ferroviaria que efectúa el servicio retrasado o cancelado ofrecerá gratuitamente a los viajeros», por un lado «comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse teniendo en cuenta factores tales como la distancia del suministrador, el tiempo necesario para el suministro y el coste».
«Pasa día sí y día también», denuncia un usuario afectado por la última incidencia en la alta velocidad que dejó sin tensión la catenaria entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa en la noche del martes. Hasta 10 horas encerrados en los vagones. La incidencia obligó a evacuar a 2.200 pasajeros y la mayoría llegaron bien entrada la madrugada a sus destinos después de pasar varias horas parados sin saber cuándo volverían a circular. «5 horas hemos estado parados el Iryo Madrid-Sevilla que salió a las 19:05h de Madrid. Ahora mismo se acaba de poner en marcha, después de prácticamente 5 horas parado en mitad de la nada. Una maravilla», publicaba a las 2:00h de la madrugada un usuario afectado en respuesta a los tuits informativos de Adif sobre la incidencia.. Los comentarios de indignación sobre las constantes incidencias en las alta velocidad española en los últimos meses se cuentan por decenas. A las 11:00h de la noche del martes una madre denunciaba: «Es una vergüenza, tengo a mi hija en medio de la nada y ha preguntado si puedo ir a recogerla con el coche y le dicen que NO, que no van a abrir puertas ni van a dejar a bajar a nadie, o sea que hasta que ellos quieran vamos».. «Llevo encerrado en el tren a 88 km de Sevilla desde hace 2h y 30 mins y esto pasa día si y día también, es una vergüenza, estáis destrozando el sistema ferroviario y maltratando a los ciudadanos que lo usan», respondía otro afectado al tuit de Adif en el que a las 22:09h informaba de los retrasos. «Una incidencia ha dejado sin tensión la catenaria a ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa. Movilizado personal de electrificación para su reparación. Afectados trenes de alta velocidad de larga y media distancia. Disculpen las molestias», señalaba el operador ferroviario en su primer tuit sobre lo ocurrido.. «Esto no ha pasado en la vida..no hay semanas que tengáis problemas…estáis dejando el ferrocarril de este país a niveles del siglo 19…», respondía otro usuario indignado. No queda desencaminado. Este mismo lunes la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Andalucía sufrió retrasos de hasta tres horas por una avería de un tren en el tramo entre Puertollano y Brazatortas (Ciudad Real).. Y apenas un día después, el martes, esta incidencia, de mayor gravedad, volvió a golpear a los usuarios de la alta velocidad española. Renfe informaba pasada la 1:00h de la madrugada de que la circulación de trenes de Alta Velocidad entre Majarabique y Sevilla había quedado restablecida tras suspenderla en la tarde-noche de este martes por una incidencia en la infraestructura, lo que ha afectado a servicios que tenían como destino la capital andaluza, Madrid, Huelva y Córdoba. La avería, que también perjudicaba a trenes de media distancia, dejó sin tensión la catenaria en ambas vías entre las estaciones de Majarabique y Sevilla Santa Justa, y no ha sido hasta las 5:18h horas de este miércoles cuando se ha dado por solucionada al completo, informó Adif.. Este nuevo episodio de caos ferroviario se suma a los sucedidos en lo que va de año. A finales del mes de junio una falta de tensión en la catenaria provocó otro caos ferroviario previo al interrumpir la circulación entre Madrid y Andalucía durante 14 horas. Este se sumó a uno mayor que sufrió esta línea en la vuelta del Puente de Mayo y que Transportes achacó a un sabotaje.. Nueve trenes afectados. Los trenes con destino a la capital andaluza que se vieron afectados por la incidencia de este martes incluyen el Avant Málaga-Sevilla, que debía llegar a las 20:24h y quedó detenido entre Hornachuelos y Guadajoz, así como el Alvia Madrid-Huelva, con llegada prevista a las 22:02h.. También resultó perjudicado el Avant Granada-Sevilla, que tenía como hora de llegada las 21:09h y permaneció parado en la vía 2 entre Majarabique y Sevilla. Por su parte, el AVE Sevilla-Madrid, programado para arribar a las 23:50h, se encontraba detenido en la vía 3 de la estación sevillana.. Otros servicios afectados fueron el AVE Barcelona Sants-Sevilla (con llegada a las 21:24 horas), que se detuvo entre Hornachuelos y Guadajoz, y el Avant Sevilla-Córdoba, con salida prevista a las 21:36 horas, que no llegó a salir de la estación.. Asimismo, el AVE procedente de Figueres-Vilafant, con llegada programada a las 22:16h, quedó parado en Hornachuelos, mientras que el Avant Málaga-Sevilla, que debía finalizar su trayecto a las 22:27h, se detuvo en Córdoba.. Ante esta situación, Adif envió una locomotora diésel desde Hornachuelos con la intención de remolcar el tren MD 13931, que se encuentra sin suministro eléctrico en las cercanías de Sevilla.. Qué se puede reclamar. El compromiso de puntualidad de Renfe, Ouigo e Iryo establece que en alta velocidad se reembolsará el 50% del billete en retrasos iguales o superiores a 60 minutos y el 100% en retrasos superiores a 90 minutos. La misma política se aplica para Alvia y trenes de Larga Distancia de Renfe. En el caso de los Avant, la devolución es el 50% en retrasos superiores a 15 minutos y del 100% para demoras que excedan los 30 minutos.. Todos los pasajeros pueden reclamar los gastos de comida y alojamiento que hayan tenido que soportar. El Reglamento (UE) 2021/782 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2021, sobre los derechos y las obligaciones de los viajeros de ferrocarril, establece en su apartado 2 que cuando se produzca la cancelación de un servicio o un retraso de como mínimo 60 minutos, «la empresa ferroviaria que efectúa el servicio retrasado o cancelado ofrecerá gratuitamente a los viajeros», por un lado «comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse teniendo en cuenta factores tales como la distancia del suministrador, el tiempo necesario para el suministro y el coste».