El parque contará con una capacidad de 1.400 MW y comenzará a funcionar a finales del año que viene.
Iberdrola, una de las principales compañías de energía a nivel mundial, ha cerrado un acuerdo de financiación verde para el parque eólico marino East Anglia Three con 23 bancos y la Agencia Danesa de Crédito a la Exportación (EIFO) por un total aproximado de 3.600 millones de libras esterlinas, es decir, cerca de 4.100 millones de euros. Entre los bancos que participan en esta transacción se encuentran BBVA, HSBC, ING, NatWest, SMBC, MUFG, Bank of China, Crédit Agricole, CaixaBank, Santander, BNP Paribas, Helaba, Barclays, ANZ, Rabobank, FAB, ICO, Abanca, Kutxabank, Standard Chartered Bank, Bank of Ireland y CID. Crédit Agricole CIB and Mitsubishi UFJ MUFG have served as financial advisors for the deal, while Allen & Overy acted as legal advisors to the borrower. This transaction, which has been oversubscribed by 40%, is among the largest of its kind to date and will finance a significant portion of the total investment in the project, estimated at around 13 million, without consolidating the debt on the balance sheets of any of the partners. The funding will be structured as green project finance, where the loan is primarily based on the future revenues the project will generate. In essence, repayment will come from the cash flow produced by the project once it is operational, supported by the shareholders’ confidence in their long-term management of the asset. The financing consists of senior debt (approximately 70%) and equity from shareholders (the remaining 30%), backed by long-term power purchase agreements (CFDs and PPAs), providing assurance to investors about future revenues. The raised funds will be used to cover the construction costs of wind turbines, substations, underwater cables, and converter stations onshore and offshore. Asimismo, se cubrirán los gastos de operación y mantenimiento previos al inicio de la actividad comercial, que está programado para el cuarto trimestre de 2026. Los ingresos del proyecto se garantizarán mediante contratos a largo plazo: a través de contratos CfD (Contratos por Diferencia) otorgados por el Gobierno británico y un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) que se celebrará con Amazon en 2024. Esta unión asegura una alta visibilidad de ingresos a lo largo de la duración del proyecto. La alianza más importante de Iberdrola. Iberdrola y la compañía de energías renovables de Abu Dhabi, Masdar, han llegado a un acuerdo esta semana para invertir conjuntamente en el proyecto del parque eólico marino East Anglia Three. Esta transacción, que asciende a 5.200 millones de euros, es la más importante en la última década en el sector de la energía eólica marina y representa la alianza más significativa de Iberdrola hasta la fecha. Gracias a este acuerdo, cada empresa tendrá una participación y gestión del 50% del activo, lo cual será crucial para alcanzar los ambiciosos y necesarios objetivos europeos en el desarrollo de esta tecnología. El cierre dependerá de las aprobaciones estándar de entidades externas. El parque de energía eólica. El East Anglia Three está siendo edificado en el Mar del Norte, a una distancia de 69 kilómetros de la costa de Suffolk, en el Reino Unido.
Iberdrola, una de las principales compañías de energía a nivel mundial, ha cerrado un acuerdo de financiación verde para el parque eólico marino East Anglia Three con 23 bancos y la Agencia Danesa de Crédito a la Exportación (EIFO) por un total aproximado de 3.600 millones de libras esterlinas, es decir, cerca de 4.100 millones de euros. Entre los bancos que participan en esta transacción se encuentran BBVA, HSBC, ING, NatWest, SMBC, MUFG, Bank of China, Crédit Agricole, CaixaBank, Santander, BNP Paribas, Helaba, Barclays, ANZ, Rabobank, FAB, ICO, Abanca, Kutxabank, Standard Chartered Bank, Bank of Ireland y CID. Crédit Agricole CIB and Mitsubishi UFJ MUFG have served as financial advisors for the deal, while Allen & Overy acted as legal advisors to the borrower. This transaction, which has been oversubscribed by 40%, is among the largest of its kind to date and will finance a significant portion of the total investment in the project, estimated at around 13 million, without consolidating the debt on the balance sheets of any of the partners. The funding will be structured as green project finance, where the loan is primarily based on the future revenues the project will generate. In essence, repayment will come from the cash flow produced by the project once it is operational, supported by the shareholders’ confidence in their long-term management of the asset. The financing consists of senior debt (approximately 70%) and equity from shareholders (the remaining 30%), backed by long-term power purchase agreements (CFDs and PPAs), providing assurance to investors about future revenues. The raised funds will be used to cover the construction costs of wind turbines, substations, underwater cables, and converter stations onshore and offshore. Asimismo, se cubrirán los gastos de operación y mantenimiento previos al inicio de la actividad comercial, que está programado para el cuarto trimestre de 2026. Los ingresos del proyecto se garantizarán mediante contratos a largo plazo: a través de contratos CfD (Contratos por Diferencia) otorgados por el Gobierno británico y un acuerdo de compra de energía a largo plazo (PPA) que se celebrará con Amazon en 2024. Esta unión asegura una alta visibilidad de ingresos a lo largo de la duración del proyecto. La alianza más importante de Iberdrola. Iberdrola y la compañía de energías renovables de Abu Dhabi, Masdar, han llegado a un acuerdo esta semana para invertir conjuntamente en el proyecto del parque eólico marino East Anglia Three. Esta transacción, que asciende a 5.200 millones de euros, es la más importante en la última década en el sector de la energía eólica marina y representa la alianza más significativa de Iberdrola hasta la fecha. Gracias a este acuerdo, cada empresa tendrá una participación y gestión del 50% del activo, lo cual será crucial para alcanzar los ambiciosos y necesarios objetivos europeos en el desarrollo de esta tecnología. El cierre dependerá de las aprobaciones estándar de entidades externas. El parque de energía eólica. El East Anglia Three está siendo edificado en el Mar del Norte, a una distancia de 69 kilómetros de la costa de Suffolk, en el Reino Unido.