En Barcelona siguen trabajando para solucionar los problemas económicos que le impiden alcanzar la regla 1:1 y la realidad es que, a día de hoy, el club catalán no ha podido inscribir a ninguno de sus fichajes de verano: Joan García, Marcus Rashford y Wojciech Szczęsny permanecen sin licencia para competir. Por ello, el conjunto azulgrana se centra ahora en el capítulo de salidas y baraja una opción que no gusta nada a los culés.. La polémica vía Casadó. Marc Casadó se convirtió por méritos propios uno de los futbolistas destacados de este Barça de Hansi Flick. El mediocentro firmó una gran temporada 2024/25, en la que solo una rotura parcial del ligamento lateral externo de la rodilla derecha pudo frenar su meteórico ascenso, dejándolo fuera de los terrenos de juego durante casi dos meses.. En los 36 compromisos que disputó, sumó 2,447 minutos, con un total de una anotación y seis asistencias, convirtiéndose en un jugador clave en los planes del FC Barcelona que incluso en mayo pactó su blindaje con una ampliación de contrato hasta 2030 y una subida salarial. Sin embargo, los problemas económicos y las dificultades para inscribir a los nuevos fichajes han colocado al joven blaugrana en la rampa de salida.. El FC Barcelona necesita liberar la plantilla para facilitar las inscripciones de los nuevos fichajes y con el mercado llegando a la mitad, la Dirección Deportiva trabaja en poder dar salida a jugadores y según las ultimas informaciones el club habría puesto en venta a Marc Casadó.. La necesidad de vender. Y para facilitar su salida incluso está dispuesto a una sustancial rebaja. El Barça no puede actualmente inscribir a Marcus Rashford (cedido por el Manchester United ), Joan García ni a Roony Bardghji para la nueva temporada de LaLiga. Rashford, en particular, plantea problemas financieros debido a su elevado salario.. Dado que el Barcelona aún no puede operar bajo la regla de 1:1 de la liga, primero es necesaria una venta. Según los medios catalanes, Casado se considera una solución realista. Aunque, cifrado en unos 50 millones inicialmente ahora estarían dispuestos a aceptar una oferta de 30 millones. ¡Una rebaja enorme!. El club está dispuesto a negociar su salida, ya sea con una venta definitiva o con una cesión remunerada que incluya una opción de compra. El canterano no parece dispuesto a escuchar ofertas pero Chelsea y Atlético están al acecho.
En Barcelona siguen trabajando para solucionar los problemas económicos que le impiden alcanzar la regla 1:1 y la realidad es que, a día de hoy, el club catalán no ha podido inscribir a ninguno de sus fichajes de verano: Joan García, Marcus Rashford y Wojciech Szczęsny permanecen sin licencia para competir. Por ello, el conjunto azulgrana se centra ahora en el capítulo de salidas y baraja una opción que no gusta nada a los culés.. La polémica vía Casadó. Marc Casadó se convirtió por méritos propios uno de los futbolistas destacados de este Barça de Hansi Flick. El mediocentro firmó una gran temporada 2024/25, en la que solo una rotura parcial del ligamento lateral externo de la rodilla derecha pudo frenar su meteórico ascenso, dejándolo fuera de los terrenos de juego durante casi dos meses.. En los 36 compromisos que disputó, sumó 2,447 minutos, con un total de una anotación y seis asistencias, convirtiéndose en un jugador clave en los planes del FC Barcelona que incluso en mayo pactó su blindaje con una ampliación de contrato hasta 2030 y una subida salarial. Sin embargo, los problemas económicos y las dificultades para inscribir a los nuevos fichajes han colocado al joven blaugrana en la rampa de salida.. El FC Barcelona necesita liberar la plantilla para facilitar las inscripciones de los nuevos fichajes y con el mercado llegando a la mitad, la Dirección Deportiva trabaja en poder dar salida a jugadores y según las ultimas informaciones el club habría puesto en venta a Marc Casadó.. La necesidad de vender. Y para facilitar su salida incluso está dispuesto a una sustancial rebaja. El Barça no puede actualmente inscribir a Marcus Rashford (cedido por el Manchester United ), Joan García ni a Roony Bardghji para la nueva temporada de LaLiga. Rashford, en particular, plantea problemas financieros debido a su elevado salario.. Dado que el Barcelona aún no puede operar bajo la regla de 1:1 de la liga, primero es necesaria una venta. Según los medios catalanes, Casado se considera una solución realista. Aunque, cifrado en unos 50 millones inicialmente ahora estarían dispuestos a aceptar una oferta de 30 millones. ¡Una rebaja enorme!. El club está dispuesto a negociar su salida, ya sea con una venta definitiva o con una cesión remunerada que incluya una opción de compra. El canterano no parece dispuesto a escuchar ofertas pero Chelsea y Atlético están al acecho.
Noticias de Deportes en La Razón