El empresario español es dueño de una de las mayores empresas inmobiliarias de Europa
El mercado del alquiler se ha disparado hasta tal punto que encontrar una vivienda a un precio asequible es un dolor de cabeza. Los precios se han incrementado con el paso de los años, haciendo que el acceso sea una odisea para multitud de familias.. Ante esta situación, son los propios propietarios los que se benefician de estos altos precios, obteniendo una mayor rentabilidad. Y en este sentido, aparece la figura de Amancio Ortega, dueño de Inditex.. Y es que el empresario del sector textil ha creado una fórmula para obtener sus locales al mejor precio, al mismo tiempo que obtiene una rentabilidad a través del alquiler de otros inmuebles.. El alquiler de tiendas y sedes para sacar rentabilidad. Amancio Ortega es uno de los empresarios más ricos del mundo, y es por algo. Además de ser fundador de Inditex, el empresario gallego también opera dentro del mercado inmobiliario gracias a su empresa Pontegadea, uno de los mayores imperios inmobiliarios de Europa.. El fundador de Inditex ha ejecutado compras por 966 millones de euros y ventas por 108 millones entre marzo y julio de este 2025, siendo uno de los ejercicios más activos del grupo, gracias al dinero que recibe desde Inditex.. Parte de sus beneficios son reinvertidos en el sector inmobiliario para la compra de inmuebles premium por todo el mundo. Unos inmuebles que, en vez de ser vendidos por más dinero, son alquilados a las mayores empresas del mundo.. El negocio con los alquileres. El objetivo de Amancio Ortega es sacar la mayor rentabilidad posible a todas sus operaciones. Por ello, el gallego opta por el alquiler de sus inmuebles, puesto que los edificios adquiridos están ubicados en buenas localizaciones.. Es por ello que las grandes empresas se pelean por obtener estos locales a grandes precios. Con ello, Pontegadea registró en 2024 unos ingresos de 977 millones de euros, un incremento del 20% con respecto a los 657 millones de euros de 2023.. La estrategia de Pontegadea. Para no tener ningún problema con los alquileres, Pontegadea tiene como directriz comprar edificios ya ocupados por inquilinos solventes. Esto quiere decir que la empresa se asegur de que los alquilados tengan la capacidad económica suficiente para hacer frente a los costes del local.. De este modo, todas las propiedades compradas por Ortega comienzan a facturar y generar ingresos desde el primer momento, evitando impagos y posibles problemas mayores.. Por otro lado, Pontegadea obtiene beneficios a través de una empresa que cumple mensualmente con los pagos: Inditex. Y es que la empresa inmobiliaria alquila sus locales a distintas marcas del grupo a modo de estrategia.. Se trata de una buena forma de lidiar mejor con las variaciones del precio del mercado inmobiliario y no disparar los costes operativos. Según Expansión, Inditex pagó 46 millones de euros en concepto de alquiler de inmuebles a Pontegadea.. Por ello, Pontegadea e Inditex se retroalimentan, haciendo un círculo perfecto que desemboca en beneficios para el líder empresarial más grande en España.
El mercado del alquiler se ha disparado hasta tal punto que encontrar una vivienda a un precio asequible es un dolor de cabeza. Los precios se han incrementado con el paso de los años, haciendo que el acceso sea una odisea para multitud de familias.. Ante esta situación, son los propios propietarios los que se benefician de estos altos precios, obteniendo una mayor rentabilidad. Y en este sentido, aparece la figura de Amancio Ortega, dueño de Inditex.. Y es que el empresario del sector textil ha creado una fórmula para obtener sus locales al mejor precio, al mismo tiempo que obtiene una rentabilidad a través del alquiler de otros inmuebles.. El alquiler de tiendas y sedes para sacar rentabilidad. Amancio Ortega es uno de los empresarios más ricos del mundo, y es por algo. Además de ser fundador de Inditex, el empresario gallego también opera dentro del mercado inmobiliario gracias a su empresa Pontegadea, uno de los mayores imperios inmobiliarios de Europa.. El fundador de Inditex ha ejecutado compras por 966 millones de euros y ventas por 108 millones entre marzo y julio de este 2025, siendo uno de los ejercicios más activos del grupo, gracias al dinero que recibe desde Inditex.. Parte de sus beneficios son reinvertidos en el sector inmobiliario para la compra de inmuebles premium por todo el mundo. Unos inmuebles que, en vez de ser vendidos por más dinero, son alquilados a las mayores empresas del mundo.. El negocio con los alquileres. El objetivo de Amancio Ortega es sacar la mayor rentabilidad posible a todas sus operaciones. Por ello, el gallego opta por el alquiler de sus inmuebles, puesto que los edificios adquiridos están ubicados en buenas localizaciones.. Es por ello que las grandes empresas se pelean por obtener estos locales a grandes precios. Con ello, Pontegadea registró en 2024 unos ingresos de 977 millones de euros, un incremento del 20% con respecto a los 657 millones de euros de 2023.. La estrategia de Pontegadea. Para no tener ningún problema con los alquileres, Pontegadea tiene como directriz comprar edificios ya ocupados por inquilinos solventes. Esto quiere decir que la empresa se asegur de que los alquilados tengan la capacidad económica suficiente para hacer frente a los costes del local.. De este modo, todas las propiedades compradas por Ortega comienzan a facturar y generar ingresos desde el primer momento, evitando impagos y posibles problemas mayores.. Por otro lado, Pontegadea obtiene beneficios a través de una empresa que cumple mensualmente con los pagos: Inditex. Y es que la empresa inmobiliaria alquila sus locales a distintas marcas del grupo a modo de estrategia.. Se trata de una buena forma de lidiar mejor con las variaciones del precio del mercado inmobiliario y no disparar los costes operativos. Según Expansión, Inditex pagó 46 millones de euros en concepto de alquiler de inmuebles a Pontegadea.. Por ello, Pontegadea e Inditex se retroalimentan, haciendo un círculo perfecto que desemboca en beneficios para el líder empresarial más grande en España.