Este viernes, la mezquita-catedral de Córdoba experimentó un incendio que comenzó después de las nueve de la noche y fue controlado una hora y media más tarde, según lo reportado por fuentes de la Policía Nacional y confirmado por el Cabildo, encargado del mantenimiento del edificio. A las 22:30, se anunció oficialmente que el fuego había sido extinguido. Sin embargo, los bomberos informaron a altas horas de la noche que continuarían sus labores en el monumento durante toda la madrugada.
Este viernes, la mezquita-catedral de Córdoba experimentó un incendio que comenzó después de las nueve de la noche y fue controlado una hora y media más tarde, según lo reportado por fuentes de la Policía Nacional y confirmado por el Cabildo, encargado del mantenimiento del edificio. A las 22:30, se anunció oficialmente que el fuego había sido extinguido. Al final de la noche, los bomberos anunciaron que continuarían su labor en el monumento durante toda la madrugada. Las primeras suposiciones sugieren que un cortocircuito en una barredora, un dispositivo electrónico de limpieza, fue el origen del problema, según informaron fuentes del ayuntamiento a EL PAÍS. El obispo emérito de Córdoba, Demetrio Fernández, ha confirmado esta situación en las cercanías del templo: «El incendio parece haber comenzado por una máquina de limpiar situada dentro del templo, que se encontraba entre dos capillas, lo que facilitó que el fuego se propagara rápidamente al estar rodeado de madera». «Agradezco a Dios y a los bomberos», finalizó. Sin embargo, hasta que el fuego no se haya apagado por completo, no se podrán confirmar con certeza las causas del incendio que ha amenazado una de las principales obras de la arquitectura islámica y andalusí. El alcalde de la ciudad, José María Bellido, quien también visitó la mezquita, ha querido enviar un mensaje de calma respecto a las repercusiones del incendio para el templo. No será un desastre. «Habrá daños, y estos serán graves en un bien que es patrimonio de la humanidad, pero el monumento está en pie». El Cabildo ha indicado que la barredora estaba en un área destinada para almacenamiento, y el obispo emérito ha especificado que las capillas dañadas son la del Baptisterio y la del Espíritu Santo. Basándose en las primeras pistas que indican un cortocircuito en la barredora y observando de dónde provenían las llamas, Miguel Santiago, representante de la Plataforma Mezquita-Catedral, opina que el incendio pudo haber dañado la ampliación de la capilla de Almanzor.
El alcalde de la ciudad afirma que no será una calamidad y que el monumento está protegido. La ignición permaneció activa desde las nueve hasta las diez y media de este viernes.