A menudo, pasar unos días en las costas de España es más caro que viajar al Caribe o a Cabo Verde. El 20% de los españoles financiarán sus vacaciones veraniegas debido a los altos precios y la disminución de su capacidad de compra.
Al llegar el verano, muchas personas empiezan a imaginarse disfrutando de un baño en una playa solitaria, explorando destinos nuevos, despertando en un hotel con vistas a las montañas o paseando por bosques densos. Sin embargo, hacer que estos sueños se hagan realidad se está convirtiendo en algo cada vez más costoso, ya que se requiere una inversión económica considerable. Ir de vacaciones en verano es una elección compartida por la mayoría de los españoles, y no renunciar a este necesario descanso implica un gasto promedio de 1.339 euros, lo que representa un aumento del 233% respecto a 2024. Esta suma es bastante alta, especialmente considerando que hace solo un par de años, el salario más común en el país era de 15.574 euros brutos anuales, cercanamente al salario mínimo interprofesional de esa época, que era de 15.120 euros brutos anuales, según estadísticas del INE. Actualmente, el salario mínimo interprofesional (SMI) ha aumentado ligeramente y se establece en 23 euros brutos por mes, distribuidos en 212 pagas. Sin embargo, esta cantidad sigue siendo insuficiente para poder permitirse unos días de viaje. «¿Habéis ido de vacaciones?» ¿Qué cantidad habéis usado? Nadie puede quitarte de gastar entre 24 y 25 euros por persona a la semana en vuelos, alojamiento y comidas. Con salarios de 26 euros, ¿realmente creen que el español promedio puede costearlo? «…un usuario de X (anteriormente Twitter) criticaba. Un segundo usuario en esta plataforma (@AhorroYAprendo) comentaba que sus vacaciones de este año habían sido inusuales, lo que hacía que esta experiencia resultara demasiado costosa en comparación con lo que él y su familia suelen gastar.» Unos días de vacaciones en Tenerife para una familia de dos adultos y dos niños cuesta en total 27 euros: «Una vez y no más», se quejaba.
Al llegar el verano, muchas personas empiezan a imaginarse disfrutando de un baño en una playa solitaria, explorando destinos nuevos, despertando en un hotel con vistas a las montañas o paseando por bosques densos. Sin embargo, hacer que estos sueños se hagan realidad se está convirtiendo en algo cada vez más costoso, ya que se requiere una inversión económica considerable. Ir de vacaciones en verano es una elección compartida por la mayoría de los españoles, y no renunciar a este necesario descanso implica un gasto promedio de 1.339 euros, lo que representa un aumento del 233% respecto a 2024. Esta suma es bastante alta, especialmente considerando que hace solo un par de años, el salario más común en el país era de 15.574 euros brutos anuales, cercanamente al salario mínimo interprofesional de esa época, que era de 15.120 euros brutos anuales, según estadísticas del INE. Actualmente, el salario mínimo interprofesional (SMI) ha aumentado ligeramente y se establece en 23 euros brutos por mes, distribuidos en 212 pagas. Sin embargo, esta cantidad sigue siendo insuficiente para poder permitirse unos días de viaje. «¿Habéis ido de vacaciones?» ¿Qué cantidad habéis usado? Nadie puede quitarte de gastar entre 24 y 25 euros por persona a la semana en vuelos, alojamiento y comidas. Con salarios de 26 euros, ¿realmente creen que el español promedio puede costearlo? «…un usuario de X (anteriormente Twitter) criticaba. Un segundo usuario en esta plataforma (@AhorroYAprendo) comentaba que sus vacaciones de este año habían sido inusuales, lo que hacía que esta experiencia resultara demasiado costosa en comparación con lo que él y su familia suelen gastar.» Unos días de vacaciones en Tenerife para una familia de dos adultos y dos niños cuesta en total 27 euros: «Una vez y no más», se quejaba.