Juan Pablo Rumbo está siempre junto al ventilador. Con 61 años, vive en Badajoz, la ciudad que el pasado domingo registró la temperatura más alta de España con 43,3 grados, y donde un hombre perdió la vida el lunes debido al intenso calor. «No me va bien, salgo muy temprano en bici y antes de las 12:00 ya estoy en casa, encerrado hasta el día siguiente», relata. Admite estar más sensible. «Hay momentos en los que no soporto ni a mi propia persona», dice. Disfruta leer y ver televisión, aunque desearía salir al exterior, no lo ve como una opción viable debido a la elevada temperatura. Su hogar cuenta con una terraza al aire libre que le fascina, pero no la aprovecha: «Es inviable, no se puede estar allí.» «Nos quitaron el verano, anhelo que llegue octubre»… Continuar leyendo.
El verano, que se relaciona comúnmente con el descanso y el placer al aire libre, representa para muchos la época más complicada por las altas temperaturas. Quedarse en casa es la única opción para combatir el calor.
Juan Pablo Rumbo está siempre cerca del ventilador. Con 61 años, vive en Badajoz, la ciudad que el pasado domingo registró la temperatura más alta de España, alcanzando los 43,23 grados, y donde un hombre murió el lunes debido a las extremas condiciones de calor. «Me cuesta, salgo en bicicleta muy temprano y antes de las 12:00 ya estoy en casa encerrado hasta el día siguiente», relata. Admite ser más sensible. «Hay momentos en los que ni yo mismo me soporto», dice. Se divierte con libros y televisión, aunque desearía poder salir, pero no lo ve como una opción viable debido a las altas temperaturas. Dispone de una terraza al aire libre en su casa que le encanta, pero no la aprovecha: «Es improbable, nadie puede estar allí.» «Nos han quitado el verano, deseo que octubre llegue pronto»… El verano, que solía estar ligado al descanso y a actividades al aire libre, se ha vuelto la época más complicada para varios ciudadanos.