Es el mayor proyecto de financiación público-privada con bonos en el mercado estadounidense hasta la fecha
Las compañías españolas Acciona y ACS, junto al fondo de inversión francés Meridiam, han alcanzado un acuerdo de financiación histórico por 11.000 millones de dólares (unos 9.260 millones de euros) para el diseño, construcción, operación y mantenimiento durante 50 años de la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en el área metropolitana de Atlanta, en el estado de Georgia (Estados Unidos).. Este megaproyecto de infraestructuras, uno de los más ambiciosos adjudicados recientemente en territorio estadounidense, se financiará mediante una combinación de fondos públicos y privados. Según detalló Acciona en un comunicado, es el mayor proyecto de financiación público-privada con bonos en el mercado estadounidense hasta la fecha.. El principal respaldo institucional proviene del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que aportará el préstamo más cuantioso concedido hasta la fecha bajo el programa TIFIA (Transportation Infrastructure Finance and Innovation Act), de aproximadamente 3.890 millones de dólares (3.370 millones de euros).. Por su parte, ACS ha añadido que la operación contempla además una emisión de bonos privados exentos de impuestos por un total de 3.440 millones de dólares (2.967 millones de euros), lo que permitirá captar recursos adicionales para asegurar la viabilidad financiera del proyecto. Es la mayor emisión jamás realizada para un activo de autopistas, y probablemente será la mayor operación de este año en los mercados de capitales municipales de Estados Unidos. La emisión de bonos ha obtenido un rating de calificación de grado de inversión Baa3 por parte de Moody’s y BBB+ de Kroll, ambos con perspectiva estable. El resto del capital será aportado por las tres empresas concesionarias durante la fase de construcción y estará garantizado mediante cartas de crédito emitidas por Acciona, ACS y Meridiam.. La ejecución de las obras estará repartida a partes iguales entre Acciona (50%) y la filial de ACS Flatiron Dragados Constructors (50%), conformando una alianza técnica y estratégica que refuerza la presencia de ambas compañías en el mercado estadounidense.. El proyecto consiste en la ampliación de la actual autopista SR400 mediante la incorporación de dos nuevos carriles rápidos a lo largo de un tramo de 25 kilómetros, entre la estación de North Springs y el norte de McFarland Parkway. Además, se construirá otro carril rápido adicional de 1,5 kilómetros por sentido entre McGinnis Ferry Road y McFarland Parkway.. Una vez finalizada la construcción, señala Acciona, la infraestructura operará con un sistema de peaje dinámico, que ajustará el precio del peaje en función del volumen de tráfico, posibilitando que los vehículos accedan a carriles adicionales de pago, reduciendo atascos y emisiones contaminantes. Según Acciona, este modelo tarifario será pionero en su tipo, integrando tecnología avanzada para la gestión inteligente del tráfico en tiempo real.. Se trata del primer proyecto de carriles rápidos en el marco del Major Mobility Investment Program («MMIP») para mejorar la movilidad en áreas con congestión de tráfico dentro de Georgia. La concesión es de 50 años e incluye las operaciones y el mantenimiento de los nuevos carriles exprés y de los carriles generales gratuitos, tras la finalización de la construcción.. Apuesta estratégica por el mercado estadounidense. Esta operación refuerza la apuesta de Acciona y ACS por el mercado estadounidense de infraestructuras, en el que ambas compañías cuentan con una sólida trayectoria en el desarrollo de proyectos de transporte y energía. La SR400 Express Lanes se consolida como una de las mayores concesiones adjudicadas en EE UU. Permite, además, garantizar una perspectiva de largo plazo en la gestión eficiente de esta autopista clave para la movilidad del Atlanta (Georgia), la tercera ciudad de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y la sede de uno de los aeropuertos más concurridos del mundo.. El proyecto SR 400 Express Lanes se suma a la sólida cartera de proyectos P3 activos en Norteamérica del Grupo ACS, que incluye 15 grandes proyectos de infraestructuras con una inversión total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (17.330 millones de euros), entre los que se encuentran la mejora de la calzada del corredor I-595 en Florida, el LAX Automated People Mover en California y el puente internacional Gordie Howe en Michigan/Ontario.
Las compañías españolas Acciona y ACS, junto al fondo de inversión francés Meridiam, han alcanzado un acuerdo de financiación histórico por 11.000 millones de dólares (unos 9.260 millones de euros) para el diseño, construcción, operación y mantenimiento durante 50 años de la autopista de peaje SR400 Express Lanes, en el área metropolitana de Atlanta, en el estado de Georgia (Estados Unidos).. Este megaproyecto de infraestructuras, uno de los más ambiciosos adjudicados recientemente en territorio estadounidense, se financiará mediante una combinación de fondos públicos y privados. Según detalló Acciona en un comunicado, es el mayor proyecto de financiación público-privada con bonos en el mercado estadounidense hasta la fecha.. El principal respaldo institucional proviene del Departamento de Transporte de Estados Unidos, que aportará el préstamo más cuantioso concedido hasta la fecha bajo el programa TIFIA (Transportation Infrastructure Finance and Innovation Act), de aproximadamente 3.890 millones de dólares (3.370 millones de euros).. Por su parte, ACS ha añadido que la operación contempla además una emisión de bonos privados exentos de impuestos por un total de 3.440 millones de dólares (2.967 millones de euros), lo que permitirá captar recursos adicionales para asegurar la viabilidad financiera del proyecto. Es la mayor emisión jamás realizada para un activo de autopistas, y probablemente será la mayor operación de este año en los mercados de capitales municipales de Estados Unidos. La emisión de bonos ha obtenido un rating de calificación de grado de inversión Baa3 por parte de Moody’s y BBB+ de Kroll, ambos con perspectiva estable. El resto del capital será aportado por las tres empresas concesionarias durante la fase de construcción y estará garantizado mediante cartas de crédito emitidas por Acciona, ACS y Meridiam.. La ejecución de las obras estará repartida a partes iguales entre Acciona (50%) y la filial de ACS Flatiron Dragados Constructors (50%), conformando una alianza técnica y estratégica que refuerza la presencia de ambas compañías en el mercado estadounidense.. El proyecto consiste en la ampliación de la actual autopista SR400 mediante la incorporación de dos nuevos carriles rápidos a lo largo de un tramo de 25 kilómetros, entre la estación de North Springs y el norte de McFarland Parkway. Además, se construirá otro carril rápido adicional de 1,5 kilómetros por sentido entre McGinnis Ferry Road y McFarland Parkway.. Una vez finalizada la construcción, señala Acciona, la infraestructura operará con un sistema de peaje dinámico, que ajustará el precio del peaje en función del volumen de tráfico, posibilitando que los vehículos accedan a carriles adicionales de pago, reduciendo atascos y emisiones contaminantes. Según Acciona, este modelo tarifario será pionero en su tipo, integrando tecnología avanzada para la gestión inteligente del tráfico en tiempo real.. Se trata del primer proyecto de carriles rápidos en el marco del Major Mobility Investment Program («MMIP») para mejorar la movilidad en áreas con congestión de tráfico dentro de Georgia. La concesión es de 50 años e incluye las operaciones y el mantenimiento de los nuevos carriles exprés y de los carriles generales gratuitos, tras la finalización de la construcción.. Apuesta estratégica por el mercado estadounidense. Esta operación refuerza la apuesta de Acciona y ACS por el mercado estadounidense de infraestructuras, en el que ambas compañías cuentan con una sólida trayectoria en el desarrollo de proyectos de transporte y energía. La SR400 Express Lanes se consolida como una de las mayores concesiones adjudicadas en EE UU. Permite, además, garantizar una perspectiva de largo plazo en la gestión eficiente de esta autopista clave para la movilidad del Atlanta (Georgia), la tercera ciudad de más rápido crecimiento en los Estados Unidos y la sede de uno de los aeropuertos más concurridos del mundo.. El proyecto SR 400 Express Lanes se suma a la sólida cartera de proyectos P3 activos en Norteamérica del Grupo ACS, que incluye 15 grandes proyectos de infraestructuras con una inversión total de aproximadamente 20.000 millones de dólares (17.330 millones de euros), entre los que se encuentran la mejora de la calzada del corredor I-595 en Florida, el LAX Automated People Mover en California y el puente internacional Gordie Howe en Michigan/Ontario.