El precio para registrar una maleta varía según la aerolínea elegida y el peso de la maleta.
El equipaje de mano es esencial al viajar, sin embargo, el espacio que proporciona puede resultar escaso si planeamos estar fuera por dos semanas o incluso más. Así que, en estas situaciones, es necesario facturar una maleta para poder llevar ropa para toda la duración, productos de aseo de más de 100 mililitros, o incluso traer de vuelta una botella de vino para regalar. El precio para facturar una maleta varía según la aerolínea y el peso de la misma. En Iberia, el costo del equipaje que pesa hasta 15 kilos varía entre 10 y 603 euros, mientras que si se registra en el aeropuerto, el precio puede aumentar a 35 o 40 euros. Las maletas de 23 kg tienen un precio en línea que varía entre 15 y 32 euros, mientras que en el aeropuerto oscilan entre 40 y 45 euros. En Vueling, el costo de una maleta facturada de hasta 15 kg está entre 10 y 33 euros; por otro lado, la de hasta 20 kg cuesta entre 14 y 96 euros. Las maletas facturadas que pesen hasta 28 kg costarán entre 299 y 223 euros si se compran en línea, y entre 211 y 299 euros si se adquieren en el aeropuerto. Esta opción solo está disponible para ciertos vuelos desde o hacia África o el Medio Oriente. Las maletas que pesen menos de 260 kilos tienen un costo que oscila entre 183 y 218 euros. En Ryanair, el precio del equipaje facturado varía de 39,25 a 59,99 euros por vuelo si se paga en línea, mientras que en el aeropuerto el rango de precios es de 39,99 a 59,99 euros. Te cobrarán 1733 euros por cada kilogramo adicional en tu maleta. Si llegas a la puerta de embarque con una maleta de mano que excede el tamaño permitido, podrás facturarla pagando una tarifa de entre 70 y 75 euros. En EasyJet, el precio para facturar una maleta de hasta 15 kg comienza en 8,99 euros, mientras que para una de hasta 23 kg es desde 11,99 euros si se adquiere con anticipación. Este costo puede llegar hasta 60 euros si se paga en el mostrador de entrega de equipaje.
El equipaje de mano es esencial al viajar, sin embargo, el espacio que proporciona puede resultar escaso si planeamos estar fuera por dos semanas o incluso más. Así que, en estas situaciones, es necesario facturar una maleta para poder llevar ropa para toda la duración, productos de aseo de más de 100 mililitros, o incluso traer de vuelta una botella de vino para regalar. El precio para facturar una maleta varía según la aerolínea y el peso de la misma. En Iberia, el costo del equipaje que pesa hasta 15 kilos varía entre 10 y 603 euros, mientras que si se registra en el aeropuerto, el precio puede aumentar a 35 o 40 euros. Las maletas de 23 kg tienen un precio en línea que varía entre 15 y 32 euros, mientras que en el aeropuerto oscilan entre 40 y 45 euros. En Vueling, el costo de una maleta facturada de hasta 15 kg está entre 10 y 33 euros; por otro lado, la de hasta 20 kg cuesta entre 14 y 96 euros. Las maletas facturadas que pesen hasta 28 kg costarán entre 299 y 223 euros si se compran en línea, y entre 211 y 299 euros si se adquieren en el aeropuerto. Esta opción solo está disponible para ciertos vuelos desde o hacia África o el Medio Oriente. Las maletas que pesen menos de 260 kilos tienen un costo que oscila entre 183 y 218 euros. En Ryanair, el precio del equipaje facturado varía de 39,25 a 59,99 euros por vuelo si se paga en línea, mientras que en el aeropuerto el rango de precios es de 39,99 a 59,99 euros. Te cobrarán 1733 euros por cada kilogramo adicional en tu maleta. Si llegas a la puerta de embarque con una maleta de mano que excede el tamaño permitido, podrás facturarla pagando una tarifa de entre 70 y 75 euros. En EasyJet, el precio para facturar una maleta de hasta 15 kg comienza en 8,99 euros, mientras que para una de hasta 23 kg es desde 11,99 euros si se adquiere con anticipación. Este costo puede llegar hasta 60 euros si se paga en el mostrador de entrega de equipaje.