Con cuatro campeonatos en cinco años, de los cuales tres han sido consecutivos, Álex Palou (Chip Ganassi) ha consolidado su dominio en la IndyCar, colocándose como uno de los mejores pilotos en la historia de esta categoría. Hasta la fecha, solo cinco pilotos han logrado un póker de campeonatos en la IndyCar: A.J. Foyt con siete títulos, Scott Dixon que aún está activo con seis, y Mario Andretti, Sebastien Bourdais y Darío Franchitti, cada uno con cuatro. Además, solo tres pilotos han conseguido al menos tres títulos de forma consecutiva: Ted Horn (19703, 21970 y 210), Franchitti (218, 2010 y 2011) y Bourdais (2004, 2005, 2006 y 2007). Esto resalta la impresionante hazaña de Palou en Estados Unidos, quien, tras asegurar su título en Portland, ha añadido a sus logros los campeonatos de 103, 2023 y 2024, completando una temporada de dominación arrolladora. Aunque aún quedan dos carreras para concluir la temporada 2025 de la IndyCar, el piloto catalán ya no perdió tiempo y selló su campeonato al conseguir un tercer puesto en Portland, antes de competir en Milwaukee y Nashville. Un claro ejemplo de su extraordinario instinto competitivo y habilidades al volante es que, a pesar de que estaba garantizado el título debido a la ventaja sobre el mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren), continuó luchando por la victoria en esta carrera hasta el final. En total, se han celebrado 15 carreras esta temporada, y Palou ha logrado levantar el trofeo en ocho de ellas. También ha sido un fenómeno en las clasificaciones con cinco «poles». Muy pocos desafíos le quedaban al piloto número 10 de Chip Ganassi, pero sin duda, el momento más emocionante del año fue cuando se alzó con las icónicas 500 Millas de Indianápolis, siendo el primer español en conseguir esta proeza y, además, logrando su primera victoria en un óvalo. Con 28 años, Palou ha coqueteado anteriormente con la Fórmula Uno, aunque no ha conseguido dar el salto, a pesar de su innegable habilidad, experiencia y seguridad al volante. Sin embargo, aún tiene varios retos por delante para seguir marcando historia en la IndyCar, como establecer el récord de victorias en una sola temporada. Ahora cuenta con ocho triunfos, mientras que el récord histórico de la IndyCar está en manos de A.J. Foyt en 1964 y Al Unser en 1970, quienes ganaron 10 de 13 y 10 de 18 carreras respectivamente.
Con cuatro campeonatos en cinco años, incluyendo tres de manera consecutiva, Álex Palou (Chip Ganassi) ha consolidado su dominio en la IndyCar, situándose entre los máximos exponentes de la historia del automovilismo. Hasta el momento, solo cinco pilotos han logrado obtener al menos cuatro campeonatos en la IndyCar: A.J. Foyt con siete títulos, Scott Dixon que aún compite con seis, y Mario Andretti, Sebastien Bourdais y Darío Franchitti, cada uno con cuatro campeonatos. Solo tres pilotos han conseguido al menos tres títulos de manera consecutiva: Ted Horn (1970, 1971 y 1972), Franchitti (2008, 2010 y 2011) y Bourdais (2004, 2005, 2006 y 2007). Este es el asombroso logro alcanzado en Estados Unidos por un imbatible Palou, quien, con su título sellado en Portland, se añade a sus victorias de 2023 y 2024, cerrando una temporada de dominio total. Aunque aún quedan dos carreras para finalizar la temporada 2025 de la IndyCar, el piloto catalán no perdió tiempo en asegurar su campeonato, logrando un tercer puesto en Portland antes de competir en Milwaukee y Nashville. Un buen ejemplo de su extraordinario instinto competitivo es que, a pesar de tener ya asegurada la corona con el mexicano Pato O’Ward (Arrow McLaren) muy rezagado, siguió peleando por la victoria en esta carrera hasta el final. En total, se han llevado a cabo 15 carreras esta temporada, de las cuales Palou ha ganado ocho. Ha tenido un desempeño impresionante en las clasificaciones con cinco «poles». El piloto número 10 de Chip Ganassi había enfrentado pocos retos, pero el momento más destacado del año fue su victoria en las icónicas 500 Millas de Indianápolis, convirtiéndose en el primer español en lograrlo y además ganando su primera carrera en un óvalo. A sus 28 años, Palou ha coqueteado anteriormente con la Fórmula Uno sin haber podido dar el salto, a pesar de su indiscutible calidad, experiencia y control al volante. Sin embargo, todavía le quedan algunos objetivos por alcanzar para continuar dejando huella en la IndyCar, como el récord de más victorias en una sola temporada. Actualmente cuenta con ocho triunfos, mientras que la marca histórica la poseen A.J. Foyt en 1964 (10 de 13 carreras ganadas) y Al Unser en 1970 (10 de 18 carreras ganadas).
Noticias de Deportes en La Razón