Con la llegada de altas temperaturas y las extensas horas en la playa o la piscina, los expertos en dermatología advierten sobre el incremento de quemaduras causadas por la radiación ultravioleta (UV). Estas heridas en la piel no solo son dolorosas, sino que también pueden tener efectos serios si no reciben el tratamiento adecuado. ¿Cómo identificar si tienes una quemadura solar? Las quemaduras solares generalmente aparecen unas pocas horas tras la exposición, aunque en ciertos casos los síntomas pueden aumentar su intensidad después de 24 horas. Los síntomas más frecuentes abarcan: Enrojecimiento cutáneo. Sensación de dolor o quemazón al presionar la área afectada. Inflamación leve. Sensación continua de calor.
Si tienes alguna pregunta, dirígete a la farmacia o al centro de salud más próximo.
Con la llegada de altas temperaturas y las extensas horas en la playa o la piscina, los expertos en dermatología advierten sobre el incremento de quemaduras causadas por la radiación ultravioleta (UV). Estas heridas en la piel no solo son dolorosas, sino que también pueden tener efectos serios si no reciben el tratamiento adecuado. ¿Cómo identificar si tienes una quemadura solar? Las quemaduras solares generalmente aparecen unas pocas horas tras la exposición, aunque en ciertos casos los síntomas pueden aumentar su intensidad después de 24 horas. Los síntomas más frecuentes abarcan: Enrojecimiento cutáneo. Sensación de dolor o quemazón al presionar la área afectada. Inflamación leve. Sensación continua de calor.