El representante de Estados Unidos tiene una reunión programada hoy con el primer ministro de Qatar en Ibiza para discutir la conclusión del conflicto en Gaza, de acuerdo con Axios. Por otro lado, la comunidad internacional ha repudiado el proyecto de Israel para ocupar la Ciudad de Gaza.
Decenas de miles de ciudadanos israelíes se manifiestan en las calles de Tel Aviv exigiendo un acuerdo con Hamás. Cientos de miles de israelíes se manifestaron este sábado en las calles de Tel Aviv en oposición a la decisión del Gobierno de Israel de intensificar su ofensiva en la franja de Gaza, exigiendo un alto el fuego y la liberación de rehenes retenidos por el grupo islamista Hamás. «No se trata únicamente de una decisión de carácter militar.» «Podría ser una condena de muerte para quienes más amamos», expresó Lishay Miran Lavi, la esposa del rehén israelí Omri Miran, durante la manifestación, en comentarios compartidos por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. De acuerdo con este Foro, que representa a la mayoría de los familiares de las personas secuestradas en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, más de 100.000 personas participaron hoy en la protesta semanal en la conocida Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. Las fotografías del evento muestran calles abarrotadas de gente, con muchos ondeando la bandera de Israel o banderas amarillas, el color representativo del movimiento que exige la liberación de los rehenes. Nira Sharabi, la esposa del rehén israelí Yossi Sharabi, quien falleció en un ataque aéreo del Ejército israelí en Gaza, afirmó que su esposo perdió la vida debido «a la intensidad del conflicto». «Yossi podría haber regresado a nosotros si se hubiera actuado de manera rápida y decisiva para traer a todos de vuelta (…).» «Ninguna mujer debería pasar por lo que yo he pasado», comentó Sharabi a los presentes en la manifestación. En la madrugada del viernes, el gabinete de seguridad del Gobierno israelí, encargado de decidir sobre el desarrollo de la guerra, dio su visto bueno a un plan del primer ministro Benjamín Netanyahu para ampliar su ofensiva y tomar la ciudad de Gaza, que alberga a alrededor de un millón de palestinos, muchos de los cuales han sido desplazados.
EL PAÍS proporciona acceso gratuito a las últimas actualizaciones sobre el conflicto árabe-israelí. Si deseas respaldar nuestro trabajo periodístico, considera suscribirte. Continúa leyendo.