Veintisiete personas han muerto cerca de un centro de distribución de asistencia en el sur de la Franja. Israel intensifica los ataques aéreos contra la ciudad de Beit Hanoun, ubicada en el norte de Gaza.
La ONU advierte que «la falta de combustible en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes». Siete organismos de la ONU han emitido una declaración conjunta advirtiendo que la falta de combustible, esencial para operar generadores eléctricos y para el transporte, ha alcanzado una situación crítica en Gaza. Este combustible es vital para el funcionamiento de hospitales, sistemas de agua, redes de saneamiento, ambulancias y todas las áreas de los servicios de salud. «El combustible es fundamental para mantener en funcionamiento la flota que transporta bienes esenciales en la Franja y para operar una red de panaderías que proporciona pan fresco a la población afectada», menciona el comunicado. Estas organizaciones han alertado que, sin el suministro de combustible, todos estos servicios «dejarán de existir para 2,1 millones de personas». También afirman que, sin combustible, las agencias de la ONU que intentan abordar la crisis humanitaria en Gaza «se verán obligadas a cesar por completo sus actividades, lo que afectará a todos los servicios básicos.» «Esto implica que no hay servicios de salud, agua potable ni capacidad para proporcionar ayuda», lamentan… El jueves, Mahmud Basal, portavoz del servicio de emergencias de Defensa Civil en Gaza, indicó que sus equipos cesarían operaciones en la Gobernación norte y en la ciudad de Gaza debido a la escasez de combustible, repuestos y recursos de mantenimiento para sus vehículos. El 9 de julio, el doctor Mohammed Abu Salmiya, director del Hospital Al Shifa (el más importante de la Franja, ubicado en Ciudad de Gaza), expresó en una conferencia de prensa que la falta de combustible estaba llevando al sistema sanitario de la región a un «colapso total».
EL PAÍS proporciona sin costo la información más reciente sobre el conflicto árabe-israelí. Si deseas respaldar nuestro trabajo periodístico, considera suscribirte.. Continuar leyendo