Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta, cumple este martes dos años en prisión a la espera de que la Justicia tailandesa resuelva el recurso contra su sentencia. En marzo, su defensa solicitó que se celebrara una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos. Sancho ha indicado a la Agencia Efe que espera que con el recurso a su sentencia “se haga justicia” y “se llegue a la verdad”.. Seguir leyendo
Caso Daniel Sancho. El español, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta, confía en que el tribunal acepte más pruebas y se dicte una nueva sentencia. Daniel Sancho, el 7 de agosto de 2023, tras ser detenido por la muerte y el descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta.SOMKEAT RUKSAMAN (EFE). Daniel Sancho, condenado a cadena perpetua por el asesinato del colombiano Edwin Arrieta, cumple este martes dos años en prisión a la espera de que la Justicia tailandesa resuelva el recurso contra su sentencia. En marzo, su defensa solicitó que se celebrara una nueva vista o se repita el juicio en primera instancia para poder llamar a nuevos testigos. Sancho ha indicado a la Agencia Efe que espera que con el recurso a su sentencia “se haga justicia” y “se llegue a la verdad”.. “Tengo esperanzas de que se haga justicia, de que se llegue a la verdad. Que no solo se me juzgue por las apariencias, como pasó en la primera sentencia”, dijo el español de 31 años desde la prisión de máxima seguridad de Surat Thani (sur de Tailandia).. Sancho, que fue detenido el 5 de agosto de 2023 tras confesar el asesinato y descuartizamiento de Arrieta, un crimen cometido dos días antes, cumple condena en esa prisión desde que fuera sentenciado a cadena perpetua por un tribunal de Tailandia el 29 de agosto del año pasado. La defensa de Sancho, que ha recurrido la sentencia, sostiene que la muerte de Arrieta se debió a un accidente fruto de una pelea en la que el condenado actuó en defensa propia, por lo que rechaza la condena por asesinato premeditado.. Los representantes en España de la familia de Arrieta, los letrados Juan Gonzalo Ospina y Beatriz Uriarte, afirmaron el pasado jueves que “no hay ninguna prueba que avale su inocencia [la de Sancho]” y que dos años después del crimen, la familia está viviendo momentos “muy difíciles”, dado que “siguen sin poder descansar en paz”.. La defensa del español presentó el 26 el marzo un extenso recurso, de unas 400 páginas, contra la sentencia en el que además de apelar el fallo pedían la celebración de una vista oral o la repetición del juicio en primera instancia con el objeto de presentar “nueva evidencia oral de nuevos testigos” y que “se dicte una nueva sentencia”. Según ese recurso, “casi inmediatamente después de la lectura de la sentencia surgieron nuevas circunstancias” que “constituyen una prueba completamente nueva”.. En Tailandia no hay un tiempo establecido para resolver los recursos, pero normalmente suelen hacerlo un año después de que llega al tribunal, según fuentes cercanas al caso consultadas por Efe. “Nadie nos ha hablado de plazos concretos, pero para nosotros sería bueno que lo vieran lo antes posible. Si nos preguntan a nosotros, ojalá se vieran a finales de este año o principio del siguiente como mucho”, comentó el criminólogo Ramón Chippirrás, del equipo de defensa de Sancho en España.. Sancho dedica la mayor parte de su tiempo en la prisión a hacer ejercicio y a la lectura y mantiene videollamadas semanales con su familia. El español se encuentra en una celda destinada a los presos extranjeros y a los recién llegados, por lo que no está tan masificada como otras del centro, que pueden llegar a acoger una treintena de reos. En febrero, Sancho describía la atmósfera del centro como “opresiva” por culpa del ruido continuo: los gritos, la megafonía y las televisiones en el pasillo no dejan de escucharse en la celda que comparte con unos 16 presos y en la que se duerme en el suelo sobre mantas. Pese a esto, destaca que el ambiente es “sano”, como muestra su aspecto saludable.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. España. Daniel Sancho. Justicia. Tailandia. Asesinatos. Sentencias. Sentencias condenatorias. Cadena perpetua. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:5210:4410:2410:23. Lo más visto
El español, condenado a cadena perpetua por el asesinato de Edwin Arrieta, confía en que el tribunal acepte más pruebas y se dicte una nueva sentencia