La artista Aitana y el jugador de fútbol Lamine Yamal son los líderes ideales para los niños y las niñas.
Martín, que tiene ocho años, cada mañana le solicita a su madre que le permita usar la camiseta de su equipo de fútbol preferido antes de ir al colegio, para poder mostrarla a sus amigos. Luego de pasar el día en clases y apresurarse a hacer sus tareas, baja al parque de su comunidad con el balón en mano y, junto a otros residentes, convierte el espacio en un gran campo donde se juega uno de los partidos más significativos de la temporada. Sus padres se ríen cuando les asegura con firmeza que, cuando crezca, será futbolista, aunque son conscientes de que es probable que su aspiración cambie con el tiempo. Al igual que Martín, los niños más pequeños de la casa parecen tener una respuesta definida a la típica pregunta «¿qué te gustaría ser de mayor?». Según la XIX encuesta del Grupo Adecco «Qué quieres ser de mayor», tres de cada diez niños desean seguir una carrera relacionada con el deporte. Otros están interesados en trabajar en las fuerzas del orden y la seguridad nacional (16,4%) o en profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En particular, el 20% aspira a ser futbolista, el 10% a convertirse en policía y el 7,3% quiere ser youtuber. Asimismo, se destacan las carreras de informático (6%), bombero (5,3%), ingeniero (4,13%), cocinero (4%) y abogado (3,3%). Menos del 3% de los niños aspiran a ser jugadores de baloncesto y tenistas, con solo un 2,7% y un 2% respectivamente. Para las niñas, una de cada cinco elige carreras relacionadas con la educación y la formación; mientras que un 16,1% prefiere profesiones en el ámbito de la salud y un 53,6% en el deporte. En este contexto, a continuación se mencionan las carreras específicas que las niñas españolas desean seguir en el futuro: 1. Maestra: 19.4%.. 2.
Martín, que tiene ocho años, cada mañana le solicita a su madre que le permita usar la camiseta de su equipo de fútbol preferido antes de ir al colegio, para poder mostrarla a sus amigos. Luego de pasar el día en clases y apresurarse a hacer sus tareas, baja al parque de su comunidad con el balón en mano y, junto a otros residentes, convierte el espacio en un gran campo donde se juega uno de los partidos más significativos de la temporada. Sus padres se ríen cuando les asegura con firmeza que, cuando crezca, será futbolista, aunque son conscientes de que es probable que su aspiración cambie con el tiempo. Al igual que Martín, los niños más pequeños de la casa parecen tener una respuesta definida a la típica pregunta «¿qué te gustaría ser de mayor?». Según la XIX encuesta del Grupo Adecco «Qué quieres ser de mayor», tres de cada diez niños desean seguir una carrera relacionada con el deporte. Otros están interesados en trabajar en las fuerzas del orden y la seguridad nacional (16,4%) o en profesiones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). En particular, el 20% aspira a ser futbolista, el 10% a convertirse en policía y el 7,3% quiere ser youtuber. Asimismo, se destacan las carreras de informático (6%), bombero (5,3%), ingeniero (4,13%), cocinero (4%) y abogado (3,3%). Menos del 3% de los niños aspiran a ser jugadores de baloncesto y tenistas, con solo un 2,7% y un 2% respectivamente. Para las niñas, una de cada cinco elige carreras relacionadas con la educación y la formación; mientras que un 16,1% prefiere profesiones en el ámbito de la salud y un 53,6% en el deporte. En este contexto, a continuación se mencionan las carreras específicas que las niñas españolas desean seguir en el futuro: 1. Maestra: 19.4%.. 2.