Ter Stegen ocupa el undécimo lugar en la lista de jugadores con más apariciones en la historia del Barcelona, habiendo jugado 422 partidos. Al observar a los porteros, ocupa el segundo lugar, solo superado por Víctor Valdés (536, que se posiciona octavo en la clasificación general). En este momento, parece improbable que la cifra pueda aumentar. La conexión entre el portero y su equipo está deteriorada y podría llevar a un juicio si ambas partes no llegan a un acuerdo en la disputa relacionada con el informe médico del jugador. El futbolista alemán se opuso a que la información sobre su cirugía de espalda fuera enviada a la comisión médica de la Liga, que determinaría el tiempo que estaría fuera de juego. Si este contrato es de cuatro meses, el club podría utilizar una porción del salario de Ter Stegen para registrar a Joan García, el portero adquirido este verano, lo que indicaba que el alemán de 31 años ya no era indispensable: Joan llegó al Camp Nou con la intención de ser el titular. Ter Stegen, al observar la situación, anunció en un mensaje en redes sociales que su recuperación tomaría tres meses, un plazo calculado que complicó aún más su relación con el club. AFE respalda a Ter Stegen. El Barcelona intenta encontrar un vacío legal que le permita enviar el informe, pero laLiga ha afirmado que no lo revisaría a menos que esté firmado por el jugador, lo que ha generado un estancamiento en el asunto. La AFE, el sindicato de jugadores de fútbol, ha hablado con Ter Stegen, según informó la «Ser», para brindarle asistencia y hacerle saber que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales lo apoya. Ter Stegen firmó su renovación en 2023 hasta 2028, con una cierta «cláusula».
Ter Stegen ocupa el undécimo lugar en la lista de jugadores con más apariciones en la historia del Barcelona, habiendo jugado 422 partidos. Al observar a los porteros, ocupa el segundo lugar, solo superado por Víctor Valdés (536, que se posiciona octavo en la clasificación general). En este momento, parece improbable que la cifra pueda aumentar. La conexión entre el portero y su equipo está deteriorada y podría llevar a un juicio si ambas partes no llegan a un acuerdo en la disputa relacionada con el informe médico del jugador. El futbolista alemán se opuso a que la información sobre su cirugía de espalda fuera enviada a la comisión médica de la Liga, que determinaría el tiempo que estaría fuera de juego. Si este contrato es de cuatro meses, el club podría utilizar una porción del salario de Ter Stegen para registrar a Joan García, el portero adquirido este verano, lo que indicaba que el alemán de 31 años ya no era indispensable: Joan llegó al Camp Nou con la intención de ser el titular. Ter Stegen, al observar la situación, anunció en un mensaje en redes sociales que su recuperación tomaría tres meses, un plazo calculado que complicó aún más su relación con el club. AFE respalda a Ter Stegen. El Barcelona intenta encontrar un vacío legal que le permita enviar el informe, pero laLiga ha afirmado que no lo revisaría a menos que esté firmado por el jugador, lo que ha generado un estancamiento en el asunto. La AFE, el sindicato de jugadores de fútbol, ha hablado con Ter Stegen, según informó la «Ser», para brindarle asistencia y hacerle saber que la Ley de Prevención de Riesgos Laborales lo apoya. Ter Stegen firmó su renovación en 2023 hasta 2028, con una cierta «cláusula».
Noticias de Deportes en La Razón