Este crecimiento estuvo respaldado por su negocio de parques temáticos y su plataforma de «streaming». La compañía ingresó 71.961 millones, un 5% más
El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company ganó 11.091 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 145% más interanual, con un impulso notable de su negocio de parques temáticos y su plataforma de «streaming».. Según un comunicado publicado este miércoles antes de la apertura de Wall Street, el conglomerado tuvo una facturación acumulada de 71.961 millones de dólares en esos nueve meses, un 5% más anual.. Más de la mitad de esos ingresos procedieron de dos segmentos al alza: el de «entretenimiento», que incluye los contenidos a la carta, de cine y su red televisiva tradicional; y las «experiencias», que abarcan los parques temáticos, los cruceros y la venta de productos de «merchandising».. En el tercer trimestre, el más seguido por los analistas, Disney obtuvo un beneficio neto de 5.262 millones de dólares (un 100% más interanual) y unos ingresos de 23.650 millones de dólares (un 2% más).. De esos ingresos, unos 10.700 millones de dólares correspondieron al área de entretenimiento y unos 9.100 millones a la de experiencias, esta última alimentada por un mayor gasto de los consumidores en los parques temáticos y reservas más largas en los cruceros, detalla el comunicado.. El máximo ejecutivo de la empresa, Robert Iger, destacó sus esfuerzos en el negocio de «streaming», incluyendo la integración de Hulu en la plataforma Disney+ y el lanzamiento del servicio «directo al consumidor» del canal deportivo ESPN, así como «expansiones» en los «parques y experiencias» de Disney.. En el trimestre más reciente, la plataforma Disney+ alcanzó 127,8 millones de suscriptores de pago, mientras que Hulu sumó 55,5 millones, y el segmento de contenidos a la carta tuvo un beneficio de unos 346 millones de dólares que compensó las reducciones de ganancias de la red televisiva tradicional.. «En general, hemos tenido un buen ejercicio hasta la fecha. Con tres trimestres completados y lo que vemos hasta ahora en el cuarto, esperamos lograr un beneficio por acción en el año fiscal completo 2025 de 5,85 dólares», dijo Iger en una nota, lo que representa un aumento del 18% interanual.. Los resultados tuvieron una buena acogida pero los ingresos estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, y las acciones de la empresa bajaban cerca de 1% antes de abrir la bolsa.
El gigante del entretenimiento The Walt Disney Company ganó 11.091 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 145% más interanual, con un impulso notable de su negocio de parques temáticos y su plataforma de «streaming».. Según un comunicado publicado este miércoles antes de la apertura de Wall Street, el conglomerado tuvo una facturación acumulada de 71.961 millones de dólares en esos nueve meses, un 5% más anual.. Más de la mitad de esos ingresos procedieron de dos segmentos al alza: el de «entretenimiento», que incluye los contenidos a la carta, de cine y su red televisiva tradicional; y las «experiencias», que abarcan los parques temáticos, los cruceros y la venta de productos de «merchandising».. En el tercer trimestre, el más seguido por los analistas, Disney obtuvo un beneficio neto de 5.262 millones de dólares (un 100% más interanual) y unos ingresos de 23.650 millones de dólares (un 2% más).. De esos ingresos, unos 10.700 millones de dólares correspondieron al área de entretenimiento y unos 9.100 millones a la de experiencias, esta última alimentada por un mayor gasto de los consumidores en los parques temáticos y reservas más largas en los cruceros, detalla el comunicado.. El máximo ejecutivo de la empresa, Robert Iger, destacó sus esfuerzos en el negocio de «streaming», incluyendo la integración de Hulu en la plataforma Disney+ y el lanzamiento del servicio «directo al consumidor» del canal deportivo ESPN, así como «expansiones» en los «parques y experiencias» de Disney.. En el trimestre más reciente, la plataforma Disney+ alcanzó 127,8 millones de suscriptores de pago, mientras que Hulu sumó 55,5 millones, y el segmento de contenidos a la carta tuvo un beneficio de unos 346 millones de dólares que compensó las reducciones de ganancias de la red televisiva tradicional.. «En general, hemos tenido un buen ejercicio hasta la fecha. Con tres trimestres completados y lo que vemos hasta ahora en el cuarto, esperamos lograr un beneficio por acción en el año fiscal completo 2025 de 5,85 dólares», dijo Iger en una nota, lo que representa un aumento del 18% interanual.. Los resultados tuvieron una buena acogida pero los ingresos estuvieron ligeramente por debajo de lo esperado por los analistas, y las acciones de la empresa bajaban cerca de 1% antes de abrir la bolsa.