Mientras España se encuentra en la segunda fase de su entrenamiento para el Eurobasket, que concluirá esta semana con dos partidos amistosos contra Francia el jueves y el sábado, las demás selecciones también están mostrando signos de su progreso para el torneo. Un primer aspecto a considerar es que únicamente cinco de las 24 selecciones del torneo (Estonia, Gran Bretaña, Islandia, Bélgica y Chipre) no tienen jugadores en la NBA. Hay algunas bajas notables (como Wembanyama y Gobert en Francia, y Domantas Sabonis en Lituania), pero hay una buena cantidad de jugadores estadounidenses que pueden formar un gran equipo: Jokic (Nuggets), Bogdanovic (Clippers), Sengun (Rockets), Porzingis (Hawks), Schroder (Kings), Wagner (Magic), Markkanen (Jazz), Valanciunas (Nuggets), Antetokounmpo (Bucks), Nurkic (Jazz), Doncic (Lakers), Yabusele (Knicks), Fontecchio (Heat), Aldama (Grizzlies)…. Serbia y Francia, que son los principales aspirantes al oro según el ranking de la FIBA, cuentan con más de la mitad de sus selecciones en la NBA o con experiencia en esa liga. Serbia parece ser la favorita debido a la alineación que han elegido. Según Álex Mumbrú, el entrenador de Alemania, es complicado incluso elegir a los descartes de un equipo que cuenta con tantos jugadores de la NBA, tanto que en su lista de quince o dieciséis resulta un desafío. El exjugador de la selección española opina que Jokic es el mejor jugador del campeonato. El centro de los Nuggets ha mostrado algunos aspectos interesantes en los juegos de pretemporada. En el contundente triunfo de Serbia contra Bosnia, que se llevó a cabo a puerta cerrada, con un marcador de 126-89, un jugador estuvo cerca de conseguir un triple-doble, anotando 20 puntos, capturando 19 rebotes y repartiendo 9 asistencias.
Mientras España se encuentra en la segunda fase de su preparación para el Eurobasket, que concluirá esta semana con amistosos contra Francia el jueves y el sábado, las demás selecciones también están mostrando signos de avance hacia el torneo. El primer aspecto a considerar es que solo cinco de las 24 selecciones en el torneo (Estonia, Gran Bretaña, Islandia, Bélgica y Chipre) no tienen jugadores que compitan en la NBA. Existen algunas ausencias notables (como Wembanyama y Gobert en Francia, o Domantas Sabonis en Lituania), pero entre alrededor de treinta jugadores «estadounidenses» hay suficiente talento para crear un gran equipo: Jokic (Nuggets), Bogdanovic (Clippers), Sengun (Rockets), Porzingis (Hawks), Schroder (Kings), Wagner (Magic), Markkanen (Jazz), Valanciunas (Nuggets), Antetokounmpo (Bucks), Nurkic (Jazz), Doncic (Lakers), Yabusele (Knicks), Fontecchio (Heat), Aldama (Grizzlies), entre otros. Serbia y Francia, considerados los principales aspirantes al oro según el ránking de FIBA, cuentan con más de la mitad de su selección compuesta por jugadores de la NBA o con experiencia en esa liga. Serbia tiene una ligera ventaja debido a la plantilla que ha convocado. «Un equipo que cuente con todos esos jugadores de la NBA… incluso al seleccionar a quince o dieciséis es complicado dejar a alguien fuera», comenta Álex Mumbrú, entrenador de Alemania, en declaraciones a Efe. El exjugador de la selección española opina que Jokic es el mejor jugador del campeonato. El jugador de los Nuggets ha mostrado algunos aspectos interesantes en los partidos amistosos. En la contundente victoria de Serbia contra Bosnia, que se disputó a puertas cerradas y terminó 126-89, un jugador estuvo cerca de lograr un triple doble, acumulando 20 puntos, 19 rebotes y 9 asistencias.
Noticias de Deportes en La Razón