La 2 Noticias paralizó sus emisiones durante la pandemia
El 12 de marzo de 2020, debido a la pandemia, se emitía por última vez La 2 Noticias, el informativo del segundo canal de la televisión pública tras 26 años en antena. Ahora, el director de RTVE, Sergio Calderón, ha adelantado la posibilidad de recuperarlo, pero con otro nombre.. «Fue un producto que todos admiramos y de una enorme calidad», ha recordado Calderón en una entrevista con ‘El País’, donde ha asegurado que hay que «recuperar unos informativos en un contexto adecuado, aplicado los tiempos de hoy, en los que se demanda un consumo de noticias muy distinto».. Esta posibilidad responde a las buenas audiencias que está cosechando La 2, fruto de una estrategia que persigue fidelizar audiencias mediante la creación de franjas horizontales. En este contexto se encuentran programas como ‘Malas Lenguas’ o ‘Cifras y letras’ y, que como ha ocurrido en el caso del primero, han dado el salto al primer canal.. Sin ir más lejos, el canal ha pasado de registrar entre un 2,8% y 2,9% de share al comienzo de la presente temporada en septiembre y octubre, a conseguir un 3,2% y 3,3% de cuota de pantalla en los dos últimos meses de verano.. El director de RTVE también se ha referido a la franja de la mañana y la necesidad de crear nuevos contenidos para 2026: «Es un momento del día en el que evidentemente tenemos el deber y la obligación de construir un nuevo espacio de producción propia».
El 12 de marzo de 2020, debido a la pandemia, se emitía por última vez La 2 Noticias, el informativo del segundo canal de la televisión pública tras 26 años en antena. Ahora, el director de RTVE, Sergio Calderón, ha adelantado la posibilidad de recuperarlo, pero con otro nombre.. «Fue un producto que todos admiramos y de una enorme calidad», ha recordado Calderón en una entrevista con ‘El País’, donde ha asegurado que hay que «recuperar unos informativos en un contexto adecuado, aplicado los tiempos de hoy, en los que se demanda un consumo de noticias muy distinto».. Esta posibilidad responde a las buenas audiencias que está cosechando La 2, fruto de una estrategia que persigue fidelizar audiencias mediante la creación de franjas horizontales. En este contexto se encuentran programas como ‘Malas Lenguas’ o ‘Cifras y letras’ y, que como ha ocurrido en el caso del primero, han dado el salto al primer canal.. Sin ir más lejos, el canal ha pasado de registrar entre un 2,8% y 2,9% de share al comienzo de la presente temporada en septiembre y octubre, a conseguir un 3,2% y 3,3% de cuota de pantalla en los dos últimos meses de verano.. El director de RTVE también se ha referido a la franja de la mañana y la necesidad de crear nuevos contenidos para 2026: «Es un momento del día en el que evidentemente tenemos el deber y la obligación de construir un nuevo espacio de producción propia».