Los pagos en efectivo del PSOE a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García se han transformado en una nueva herramienta que el PP utiliza para atacar al Gobierno. Los tres minutos de silencio en memoria del ex presidente extremeño Guillermo Fernández Vara fueron la única excepción en una tensa sesión de control al Gobierno en el Senado. Esta jornada sirvió como un ensayo para la estrategia que Alberto Núñez Feijóo planea usar el miércoles en el Congreso contra Pedro Sánchez, después de recibir el último informe de la UCO. Su enfoque consiste en desacreditar repetidamente los pagos en efectivo, sugiriendo que son poco comunes, y relacionarlos con el presunto caso de corrupción que involucra a los últimos secretarios de Organización del PSOE, mientras que La Moncloa y Ferraz sostienen que dichos pagos son legales.
Los pagos en efectivo del PSOE a José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García se han transformado en una nueva herramienta que el PP utiliza para atacar al Gobierno. Los tres minutos de silencio en honor al fallecido ex presidente extremeño Guillermo Fernández Vara fueron un momento atípico en una sesión intensa de control al Ejecutivo en el Senado. Esta sesión sirvió como preparación para la estrategia que Alberto Núñez Feijóo empleará el miércoles contra Pedro Sánchez en el Congreso, después de un reciente informe de la UCO. Su enfoque será desprestigiar los pagos en efectivo, sugiriendo que son inusuales y asociándolos al posible escándalo de corrupción que involucra a los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, mientras que La Moncloa y Ferraz defienden su legalidad. Se alegó que en Ferraz entraban bolsas de basura llenas de dinero y salían sobres con el logotipo del PSOE, incluyendo pagos a la prostitución, todo fuera de la contabilidad oficial. La portavoz del PP, Alicia García, ha concluido que la ausencia de recibos o justificantes indica la existencia de una contabilidad B y financiación ilegal. Ni el informe de la UCO ni la resolución del juez mencionan financiación ilegal del PSOE ni la existencia de sobresueldos. El ministro Félix Bolaños expresó su falta de confianza en que se lea el informe de la UCO, que se diga la verdad y que no se difame a personas honestas. El presidente del Senado ha tenido un papel destacado en la sesión. Pedro Rollán comenzó rindiendo un emotivo tributo a Fernández Vara, pero luego interrumpió a Óscar Puente y pidió a Pilar Alegría que respondiera únicamente a una pregunta de un senador del PP, lo que sorprendió a los miembros del partido socialista. «Vuela alto Guillermo, aquí nada ha cambiado», expresó Carla Antonelli, senadora de Más Madrid, en memoria del que también fue vicepresidente segundo de la institución. Se podría pensar que el cariño general hacia Fernández Vara podría ofrecer un respiro en el clima de tensión que domina la política española. «Hoy tenemos que rendir homenaje a un colega, y me atrevería a decir que a un amigo, que ha fallecido después de meses de valiente batalla.»
El Senado observó un minuto de silencio de tres minutos en homenaje a Fernández Vara, antes de reanudar las discusiones acaloradas: el presidente interrumpió a Puente y pidió calma a Alegría.