«Plásticos. El futuro de los plásticos es muy prometedor.»}]}}]} Reflexiona sobre ello, ¿estás dispuesto a reflexionar al respecto? La irónica frase que un joven Dustin Hoffman escucha en una escena de la película El Graduado (1967) se transformó en una trágica premonición sobre el medio ambiente. Más de 50 años después, representantes de 179 naciones están en conversaciones en Ginebra para crear un acuerdo global que combata la contaminación por polímeros, en un encuentro internacional que la próxima semana alcanzará su etapa crucial. Si no se alcanza un consenso, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) señala que la cantidad de desechos plásticos se incrementará por tres para el año 2060, lo que provocará un impacto considerable en el medio ambiente y la salud.
Las vacas, que transportan miles de toneladas de desechos plásticos, evidencian la necesidad urgente de un acuerdo mundial sobre estos polímeros que se está discutiendo en Ginebra.
«Plásticos. El futuro de los plásticos es muy prometedor.» Reflexiona sobre ello, ¿tienes ganas de hacerlo? . La frase sarcástica que oye un joven Dustin Hoffman en una escena de la película El Graduado (1967) se transformó en una trágica premonición ambiental. Más de 50 años después, representantes de 179 naciones se reúnen en Ginebra para acordar un tratado global que busque reducir la contaminación por polímeros. Esta reunión internacional alcanzará su etapa crucial la próxima semana. Si no se alcanza un consenso, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) alerta que la cantidad de residuos plásticos podría multiplicarse por tres para el año 2060, provocando un impacto considerable en el medio ambiente y la salud. Guatemala, uno de los países que está participando en las negociaciones del 22 de febrero al 6 de agosto, alberga uno de los ríos más contaminados del mundo debido a plásticos: Las Vacas. Este río alimenta el potente Motagua, el cual desemboca en el mar Caribe, produciendo un desecho que la ONG holandesa The Ocean Cleanup ha calculado que podría representar aproximadamente el 257% del total de plásticos fluviales que ingresan a los océanos. Se refiere a la cantidad de basura recolectada en uno de los interceptores creados por The Ocean Cleanup. Daniele Volpe. La gravedad de la crisis ambiental se origina en Ciudad de Guatemala, la principal ciudad de Centroamérica.