Estos objetos y prácticas son completamente comunes para individuos de este estrato social, pero no se ven en otros tipos de vivienda.
Las personas suelen acostumbrarse a sus propias circunstancias. Consideran sus costumbres como normales y rutinarias, a pesar de que no siempre sean así en el resto de la sociedad. Esto se enfatiza con el hogar, el sitio donde se descansa cada noche y se pasan más horas durante el día. Todos están acostumbrados a observar su hogar a diario y, en ocasiones de manera equivocada, creen que todas las casas son parecidas. Piensan que si hay alguna diferencia, es el hogar de otra persona el que se desvía de la norma, no el propio. Sin embargo, no todas las casas son iguales, ya sea por su tamaño o simplemente por la forma en que están organizadas. No obstante, existen varios elementos que muchas comparten, los cuales reflejan el tipo de vivienda que son y la clase social a la que pertenecen. Álvaro Casares, un creador de contenido con más de un millón de seguidores, señala diez características que pueden indicar que una casa en España corresponde a una clase media baja, aunque muchas veces no se tenga plena conciencia de ello. Un tendedero situado en algún rincón es uno de esos signos. La escasez de espacio obliga a usar tendederos móviles de metal en este tipo de viviendas, ubicándolos en las áreas donde generen menos inconvenientes. Se emplean principalmente en invierno, ya que durante los meses cálidos las ropas suelen secarse en el tendedero de una ventana, balcón o terraza.
La gente suele acostumbrarse a lo que le pertenece. Consideran sus costumbres como algo común y rutinario, a pesar de que en la sociedad en general no siempre sea así. Esto se refuerza con el hogar, el sitio donde se descansa cada noche y se pasan más horas durante el día. La mayoría de las personas está acostumbrada a observar su propio hogar a diario y, en ocasiones de manera equivocada, cree que todos son parecidos, pensando que cualquier cambio se da en la casa ajena y no en la suya. Sin embargo, no todas las viviendas son iguales, ya sea por su tamaño o por la manera en que están distribuidas. No obstante, existen varios aspectos que muchas de ellas comparten y que evidencian la naturaleza de la vivienda y la clase social a la que pertenecen. Álvaro Casares, un creador de contenido que cuenta con más de un millón de seguidores, identifica diez indicios que sugieren que una vivienda en España pertenece a la clase media baja, incluso si las personas no son del todo conscientes de ello. Aquí están las diez características que revelan que una casa es de clase media baja. Tendedero en un lugar apartado. La escasez de espacio lleva a utilizar tendederos metálicos móviles en este tipo de vivienda, los cuales se ubican en las áreas de la casa donde causan menor inconveniente.