Sachsenring no es un lugar cualquiera para Marc Márquez. Es uno de esos sitios en los que uno se siente como en casa y sabe que allí no le puede pasar nada malo. En este circuito alemán, con mayoría de curvas de izquierdas, las preferidas del «93» por sus horas de entrenamiento en «dirt track», consiguió su primer triunfo después de su grave fractura de húmero en Jerez 2020. No estaba recuperado del todo ni mucho menos, al contrario, estaba muy limitado físicamente, pero ganó en Alemania casi con un único brazo. Allí se sintió feliz por primera vez después del accidente, y lloró, aunque todavía le quedaba por delante algún paso por el quirófano y muchas horas de fisio y gimnasio.. Ahora que ya ha resurgido del todo sigue siendo Sachsenring su sitio talismán y allí celebró sus 200 grandes premios con otra victoria, la 69 en categoría reina que le permite dejar atrás a Agostini e ir en busca de Valentino Rossi. Es su cuarto pleno de puntos consecutivo y el séptimo en las once citas completadas en este 2025. Un dominio brutal, que le permite llegar a la mitad del campeonato con una sonrisa en la cara, aunque sin espacio para la confianza. «Como mejor trabajo es con intensidad, siempre ha sido así. Mis errores suelen ser por exceso de relajación. Estamos en el ecuador de la temporada y todo lo que ha pasado puede suceder al revés. Prefiero ponerme en lo peor para estar más atento. Hay que seguir así, porque los otros dos rivales no fallan, mi hermano incluso estando lesionado», reconocía en Dazn sobre cómo va a afrontar lo que queda por delante.. Prefiere ser pesimista, por si acaso, porque sabe como nadie lo caprichosos y crueles pueden ser los giros del destino. Ahora sonríe con 83 puntos de ventaja sobre Álex y 197 respecto a Bagnaia, ambos en el podio ayer por las caídas del resto. Sólo terminaron diez pilotos y tanto Di Giannantonio como Bezzecchi se fueron al suelo cuando tenían el cajón asegurado. La pista estaba peligrosa, lo que da más mérito al monólogo de Marc, que no fue otro que el que todos esperaban. Tenía más de siete segundos de ventaja cuando enfiló la última recta, pero perdió uno poniéndose encima de su Ducati y haciendo un baile que se ha vuelto viral últimamente en redes. Tuvo tiempo hasta de pensar la celebración y hacerla mientras cruzaba meta muy sobrado. «Las caídas era lo que me mantenía en alerta para mantener la concentración. Si ralentizaba mucho el ritmo no era capaz de saber cómo pilotar. He tratado de imponer mi ritmo y aprovechar donde tenía margen. Ha sido una carrera donde fluía todo, me he encontrado bien desde el principio y es la mejor manera de celebrar los 200 grandes premios», confesaba Marc después de una nueva lección en Sachsenring, donde ya ha ganado nueve veces en MotoGP y doce en total.. Le dio igual si era en mojado, como sucedió en sábado y remontó para superar a Bezzecchi en la última vuelta, o si era en seco, como en la carrera larga, cuando lideró desde el semáforo hasta la bandera de cuadros como si fuera algo muy fácil. Le mete 21 puntos más a Bagnaia y 15 a su hermano, que se las apañó para volver a ser segundo a pesar de la fractura en el índice de la mano izquierda. «La lesión nos ha ayudado a no caer. Era fácil cometer un error. Me siento muy feliz de estar aquí, porque hace dos semanas estaba volando a Madrid para operarme», explicaba. «Quería perder los menos puntos posibles con Pecco y resulta que hemos ganado seis puntos más que él».
El Mundial de MotoGP llega a su ecuador. El campeonato desembarca este fin de semana en el circuito de Sachsenring, sede del Gran Premio de Alemania, la undécima cita de la temporada 2025 y la primera del último doblete de carreras consecutivas, junto a la República Checa, antes del parón veraniego.. Marc Márquez llega a uno de sus trazados favoritos liderando la clasificación general con 68 puntos sobre su hermano, Álex.. Ver online el GP de Alemania 2025 de MotoGP: entrenamientos, sprint y carrera
Noticias de Deportes en La Razón