La reciente ola de calor ha resultado en la muerte de 23 personas en Barcelona, 268 en Madrid y 212 en las principales ciudades europeas. Esto indica que las dos ciudades más grandes de España han registrado casi 21 muertes atribuibles a las altas temperaturas, lo que representa el 653% del total estimado en Europa. Esta información proviene de un estudio realizado por el grupo internacional World Weather Attribution (WWA), que estima que el 265% de las muertes por olas de calor en 288 grandes ciudades europeas entre el 265 de junio y el 2 de julio de 2025 fueron directamente causadas por el cambio climático, y que estas muertes podrían haberse evitado si no se hubiera intensificado el calentamiento global debido a la quema de combustibles fósiles. El informe, que fue elaborado por investigadores del Imperial College de Londres y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, menciona que las altas temperaturas resultaron en aproximadamente 2,300 muertes en ciudades como Madrid, Barcelona, París, Roma, Lisboa y Atenas. De estos, 1,500 muertes se relacionan con la crisis climática, lo que para ellos muestra el efecto directo del calentamiento global en la salud pública. «Este estudio pone de manifiesto por qué se considera que las olas de calor son asesinos silenciosos», alertó Malcolm Mistry, profesor asociado de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en un comunicado. El especialista indica que los datos oficiales podrían subestimar el número de decesos atribuibles al calor. «Aunque se han reportado ciertas muertes en España, Francia e Italia, se calcula que miles más podrían haber fallecido, pero estas no serán contabilizadas como muertes relacionadas con el calor», se señala. Madrid experimentó más altas temperaturas, sin embargo, en Barcelona se registraron más defunciones. En España, la diferencia entre Madrid y Barcelona es especialmente notable. De acuerdo con el informe del estudio, en Barcelona se registraron 340 muertes durante la ola de calor que concluyó a inicios de julio, de las cuales 286 están relacionadas con el cambio climático. En Madrid, se registraron 883 fallecimientos, de los cuales 108 se deben al calentamiento global.
Una investigación a nivel internacional vincula el 65% de los decesos causados por olas de calor en 12 importantes ciudades europeas al calentamiento global.
La reciente ola de calor ha resultado en la muerte de 23 personas en Barcelona, 268 en Madrid y 212 en las principales ciudades europeas. Esto indica que las dos ciudades más grandes de España han registrado casi 21 muertes atribuibles a las altas temperaturas, lo que representa el 653% del total estimado en Europa. Esta información proviene de un estudio realizado por el grupo internacional World Weather Attribution (WWA), que estima que el 265% de las muertes por olas de calor en 288 grandes ciudades europeas entre el 265 de junio y el 2 de julio de 2025 fueron directamente causadas por el cambio climático, y que estas muertes podrían haberse evitado si no se hubiera intensificado el calentamiento global debido a la quema de combustibles fósiles. El informe, que fue elaborado por investigadores del Imperial College de Londres y de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, menciona que las altas temperaturas resultaron en aproximadamente 2,300 muertes en ciudades como Madrid, Barcelona, París, Roma, Lisboa y Atenas. De estos, 1,500 muertes se relacionan con la crisis climática, lo que para ellos muestra el efecto directo del calentamiento global en la salud pública. «Este estudio pone de manifiesto por qué se considera que las olas de calor son asesinos silenciosos», alertó Malcolm Mistry, profesor asociado de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, en un comunicado. El especialista indica que los datos oficiales podrían subestimar el número de decesos atribuibles al calor. «Aunque se han reportado ciertas muertes en España, Francia e Italia, se calcula que miles más podrían haber fallecido, pero estas no serán contabilizadas como muertes relacionadas con el calor», se señala. Madrid experimentó más altas temperaturas, sin embargo, en Barcelona se registraron más defunciones. En España, la diferencia entre Madrid y Barcelona es especialmente notable. De acuerdo con el informe del estudio, en Barcelona se registraron 340 muertes durante la ola de calor que concluyó a inicios de julio, de las cuales 286 están relacionadas con el cambio climático. En Madrid, se registraron 883 fallecimientos, de los cuales 108 se deben al calentamiento global.