El evento alcanzó 9,1 millones de espectadores simultáneos en Twitch, llenó La Cartuja con 80.000 asistentes y generó 28 millones de interacciones gracias a una estrategia integrada de marcas e influencers
‘La Velada del Año V’ de Ibai Llanos ha marcado un hito en el entretenimiento digital y presencial, con un pico histórico de 9,1 millones de espectadores simultáneos en Twitch y las 80.000 entradas agotadas en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. Más que un simple evento de boxeo amateur entre creadores de contenido, se convirtió en una experiencia cultural masiva que combinó marketing de influencers, estrategias cross-platform y activaciones de marca. TikTok, Instagram y YouTube amplificaron la narrativa con clips virales, reacciones y vídeos extensos, generando un total de 28 millones de interacciones. Marcas como ALSA, InfoJobs, Mahou, Vicio y Revolut desarrollaron acciones innovadoras, desde sorteos y retos en directo hasta experiencias personalizadas para el público presencial. ALSA llevó a la influencer Roro en uno de sus autobuses, InfoJobs lanzó ofertas de empleo especiales, Mahou organizó retos interactivos, Vicio alcanzó más de 700.000 interacciones con sorteos de guantes firmados e incluso un año de hamburguesas gratis, y Revolut incrementó un 22% su audiencia masculina joven gracias a promociones exclusivas. Este despliegue demostró cómo un evento digital puede trascender su plataforma principal para convertirse en un fenómeno multiplataforma que conecta con millones de personas de forma simultánea y emocional, gracias a la información proporcionada por Comscore a este periódico.. La estrategia detrás de ‘La Velada del Año V’ se apoyó en un marketing experiencial en el que las marcas no solo patrocinaban, sino que se integraban como parte del espectáculo. ALSA vinculó su imagen a un viaje icónico, mientras que InfoJobs apostó por ofertas laborales convertidas en experiencias VIP, logrando amplificación en redes gracias a creadores de contenido. Mahou, por su parte, se centró en la interacción física con el público, mientras que Vicio reforzó su presencia con sorteos constantes y colaboraciones con youtubers como Gaspi, ofreciendo premios que combinaban gastronomía, tecnología y objetos exclusivos del evento. Revolut aprovechó la ocasión para generar descargas de su app, incluyendo su presencia en 25 vídeos del canal de Ibai y una preventa exclusiva de entradas. El éxito no se midió solo en espectadores o asistentes, sino en la capacidad de prolongar la conversación más allá del día del evento, manteniendo la atención de las audiencias en múltiples canales y formatos. Según el análisis de Comscore, ‘La Velada V ‘demuestra que el futuro del marketing digital está en experiencias que fusionan lo físico y lo virtual, con narrativas transmedia y la participación activa de las audiencias como eje central para generar impacto y fidelidad.. Comscore es una empresa global de medición y análisis de audiencias que ofrece datos precisos sobre el consumo de medios, comportamiento digital y rendimiento publicitario. Fundada en el año 1999, se ha convertido en una referencia para marcas, medios y agencias que buscan comprender cómo las personas interactúan con contenido en televisión, plataformas digitales, redes sociales y otros entornos. Sus informes combinan métricas de audiencia, interacciones y alcance para proporcionar una visión integral del impacto de campañas y eventos. Gracias a su tecnología y metodología, Comscore ayuda a optimizar estrategias de marketing y a identificar tendencias clave en el consumo multiplataforma.
‘La Velada del Año V’ de Ibai Llanos ha marcado un hito en el entretenimiento digital y presencial, con un pico histórico de 9,1 millones de espectadores simultáneos en Twitch y las 80.000 entradas agotadas en el Estadio de La Cartuja de Sevilla. Más que un simple evento de boxeo amateur entre creadores de contenido, se convirtió en una experiencia cultural masiva que combinó marketing de influencers, estrategias cross-platform y activaciones de marca. TikTok, Instagram y YouTube amplificaron la narrativa con clips virales, reacciones y vídeos extensos, generando un total de 28 millones de interacciones. Marcas como ALSA, InfoJobs, Mahou, Vicio y Revolut desarrollaron acciones innovadoras, desde sorteos y retos en directo hasta experiencias personalizadas para el público presencial. ALSA llevó a la influencer Roro en uno de sus autobuses, InfoJobs lanzó ofertas de empleo especiales, Mahou organizó retos interactivos, Vicio alcanzó más de 700.000 interacciones con sorteos de guantes firmados e incluso un año de hamburguesas gratis, y Revolut incrementó un 22% su audiencia masculina joven gracias a promociones exclusivas. Este despliegue demostró cómo un evento digital puede trascender su plataforma principal para convertirse en un fenómeno multiplataforma que conecta con millones de personas de forma simultánea y emocional, gracias a la información proporcionada por Comscore a este periódico.. La estrategia detrás de ‘La Velada del Año V’ se apoyó en un marketing experiencial en el que las marcas no solo patrocinaban, sino que se integraban como parte del espectáculo. ALSA vinculó su imagen a un viaje icónico, mientras que InfoJobs apostó por ofertas laborales convertidas en experiencias VIP, logrando amplificación en redes gracias a creadores de contenido. Mahou, por su parte, se centró en la interacción física con el público, mientras que Vicio reforzó su presencia con sorteos constantes y colaboraciones con youtubers como Gaspi, ofreciendo premios que combinaban gastronomía, tecnología y objetos exclusivos del evento. Revolut aprovechó la ocasión para generar descargas de su app, incluyendo su presencia en 25 vídeos del canal de Ibai y una preventa exclusiva de entradas. El éxito no se midió solo en espectadores o asistentes, sino en la capacidad de prolongar la conversación más allá del día del evento, manteniendo la atención de las audiencias en múltiples canales y formatos. Según el análisis de Comscore, ‘La Velada V ‘demuestra que el futuro del marketing digital está en experiencias que fusionan lo físico y lo virtual, con narrativas transmedia y la participación activa de las audiencias como eje central para generar impacto y fidelidad.. Qué es Comscore. Comscore es una empresa global de medición y análisis de audiencias que ofrece datos precisos sobre el consumo de medios, comportamiento digital y rendimiento publicitario. Fundada en el año 1999, se ha convertido en una referencia para marcas, medios y agencias que buscan comprender cómo las personas interactúan con contenido en televisión, plataformas digitales, redes sociales y otros entornos. Sus informes combinan métricas de audiencia, interacciones y alcance para proporcionar una visión integral del impacto de campañas y eventos. Gracias a su tecnología y metodología, Comscore ayuda a optimizar estrategias de marketing y a identificar tendencias clave en el consumo multiplataforma.