Los días 23 y 24 de agosto se exhibirá en cines para disfrutar de un karaoke.
El fenómeno de ‘Las Guerreras K-pop’ (título original: ‘KPop Demon Hunters’), que se lanzó en Netflix el 20 de junio de 2025, puede ser visto como uno de los logros más significativos en el ámbito del streaming a nivel internacional, dado su alto número de espectadores y su inusual impacto cultural. La serie, promovida por Sony Animation y distribuida globalmente por Netflix, ha superado fronteras que antes parecían imposibles para el cine de animación y ha desencadenado una revolución transmedia que está cambiando el panorama de las franquicias audiovisuales. Desde su lanzamiento, «Las Guerreras K-pop» ha ocupado el primer lugar en el Top 10 mundial de Netflix, estableciendo nuevos récords cada semana. En tan solo seis semanas, logró más de 158 millones de vistas, convirtiéndose en la cuarta película en inglés más vista de la historia de la plataforma, además de ser la primera película animada en alcanzar este reconocimiento. La película sigue las peripecias de Rumi, Mira y Zoey, tres íconos del K-pop que llevan vidas paralelas como poderosas cazadoras de demonios. Han captado la atención del público internacional con su asombrosa mezcla de acción, mitología coreana y una banda sonora que está arrasando en Spotify y Billboard, con éxitos como «Golden» y «Your Idol» de los grupos ficticios Huntr/x y Saja Boys. Este fenómeno no se ha limitado a la esfera digital: tras un gran éxito en streaming, Netflix sorprendió al público al anunciar un evento especial en cines, algo poco común para una producción original de la plataforma. Los días 23 y 24 de agosto de 2025, se presentará en cines Regal seleccionados en Estados Unidos una versión «sing-a-long» de la película, brindando a los fanáticos la oportunidad de cantar los éxitos y disfrutar de la experiencia colectiva que caracteriza al fenómeno del K-pop en vivo. Las localidades ya pueden adquirirse y la recepción ha sido tan positiva que podría llevar a completar los aforos, a pesar de que se trata de un lanzamiento restringido. El atractivo de «Las Guerreras K-pop» ha trascendido la idea de ser un «éxito pasajero» y Netflix tiene la intención de ampliar considerablemente el universo de la franquicia. Según diversas fuentes, la plataforma está elaborando una estrategia que emula modelos como «Frozen» y «Stranger Things»: la trilogía de películas seguirá con al menos dos secuelas animadas, y se anticipan spin-offs en formato de serie, un remake en acción real, cortometrajes narrativos y un musical teatral. El objetivo es maximizar el potencial narrativo y comercial de la franquicia en todos los medios disponibles, abarcando desde el cine y el teatro hasta el merchandising y colaboraciones, como la actual campaña con Samsung. Este enfoque surge en respuesta al fenómeno del fandom internacional, que ha superado incluso las capacidades de la propia plataforma, lo que ha incrementado la producción de fanfics, la actividad en redes sociales y la demanda de productos básicos como camisetas y figuras de los personajes principales.
El fenómeno de «Las Guerreras K-pop» (título original: «KPop Demon Hunters»), que se lanzó en Netflix el 20 de junio de 2025, puede ser visto como un notable logro reciente en el ámbito del streaming internacional, debido a sus altas cifras de audiencia y su sorprendente impacto cultural. La serie, promovida por Sony Animation y distribuida a nivel global por Netflix, ha superado barreras que antes eran impensables para la animación y ha generado una revolución transmedia que está cambiando el modelo de las franquicias audiovisuales. Desde su lanzamiento, «Las Guerreras K-pop» se estrenó en la primera posición del Top 10 global de Netflix y ha establecido nuevos récords cada semana. En apenas seis semanas, alcanzó más de 158 millones de vistas, convirtiéndose en la cuarta película en inglés más vista en la historia de la plataforma y la primera película de animación en lograr este reconocimiento. La película sigue las peripecias de Rumi, Mira y Zoey, tres íconos del K-pop que llevan vidas paralelas como poderosas cazadoras de demonios. Ha capturado la atención mundial gracias a su impresionante fusión de acción, mitología coreana y una banda sonora que ha tenido gran éxito en Spotify y Billboard, destacando canciones como «Golden» y «Your Idol», interpretadas por los ficticios Huntr/x y Saja Boys. Pero el fenómeno no se ha limitado al streaming, ya que Netflix sorprendió al anunciar un evento exclusivo en salas, algo poco común para una de sus producciones originales. Los días 23 y 24 de agosto de 2025, se exhibirá en ciertos cines Regal de Estados Unidos una versión «sing-a-long» de la película, permitiendo a los aficionados cantar junto a los éxitos y disfrutar de una experiencia colectiva similar a la de los eventos en vivo del K-pop. Las entradas están a la venta y la recepción ha sido tan positiva que podría llevar al sold out, a pesar de que es un lanzamiento restringido. El atractivo de «Las Guerreras K-pop» ha trascendido el concepto de «éxito temporal» y Netflix ya está considerando una expansión considerable del universo de la serie. Según diversas fuentes, la plataforma está creando una estrategia que imita modelos como «Frozen» y «Stranger Things»: la trilogía de películas tendrá al menos dos secuelas animadas, además de que se anticipan series derivadas, un remake en live-action, cortometrajes narrativos y un musical en el teatro. El objetivo es maximizar el potencial narrativo y comercial de la franquicia en todos los medios disponibles, incluyendo cine, teatro, merchandising y colaboraciones, como la actual alianza con Samsung. Este enfoque responde al fenómeno del fandom global, que ha superado incluso a la plataforma misma, resultando en un aumento en la creación de fanfics, en las interacciones en redes sociales y en la demanda de productos básicos como camisetas y figuras de los personajes principales.