La Asociación Nacional de Jueces y Árbitros del Deporte Español (ANJADE) manifestó el miércoles su «inquietud» y «desacuerdo» ante la reciente designación del exentrenador Gregorio Manzano como parte del Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). ANJADE expresó en un comunicado que esta decisión no se alinea con los principios de profesionalismo, imparcialidad y competencia técnica que deberían prevalecer en el órgano responsable de asegurar las apropiadas designaciones arbitrales. Manzano será representante de LaLiga para la temporada 2025-2026, junto a Fran Soto, que representa a la RFEF y es presidente del comité, y Teixeira Vitienes, elegido por ambas organizaciones. La asociación de árbitros argumenta que un entrenador carece de la formación y la experiencia necesarias en materia técnica y regulatoria del arbitraje, y advierte que su inclusión en un órgano responsable de estas designaciones «puede provocar conflictos de interés» debido a posibles lazos con equipos en la competición, lo que podría «comprometer la neutralidad y objetividad necesarias para el CACP». ANJADE destaca que decisiones como esta «debilitan la credibilidad y legitimidad del Comité Arbitral» y hace un llamado a LaLiga para que reevalúe su elección, sugiriendo la contratación de profesionales con experiencia en arbitraje que no tengan vínculos que puedan afectar su imparcialidad.
La Asociación Nacional de Jueces y Árbitros del Deporte Español (ANJADE) manifestó el miércoles su «inquietud» y «desacuerdo» ante la reciente designación del exentrenador Gregorio Manzano como parte del Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP) de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). ANJADE expresó en un comunicado que esta decisión no se alinea con los principios de profesionalismo, imparcialidad y competencia técnica que deberían prevalecer en el órgano responsable de asegurar las apropiadas designaciones arbitrales. Manzano será representante de LaLiga para la temporada 2025-2026, junto a Fran Soto, que representa a la RFEF y es presidente del comité, y Teixeira Vitienes, elegido por ambas organizaciones. La asociación de árbitros argumenta que un entrenador carece de la formación y la experiencia necesarias en materia técnica y regulatoria del arbitraje, y advierte que su inclusión en un órgano responsable de estas designaciones «puede provocar conflictos de interés» debido a posibles lazos con equipos en la competición, lo que podría «comprometer la neutralidad y objetividad necesarias para el CACP». ANJADE destaca que decisiones como esta «debilitan la credibilidad y legitimidad del Comité Arbitral» y hace un llamado a LaLiga para que reevalúe su elección, sugiriendo la contratación de profesionales con experiencia en arbitraje que no tengan vínculos que puedan afectar su imparcialidad.
Noticias de Deportes en La Razón