Se encuentra en la segunda posición, superando a los franceses y solo detrás de los rumanos.
Castellón continúa siendo una de las provincias españolas más interesantes para los compradores extranjeros, con un promedio de cinco operaciones inmobiliarias diarias realizadas por forasteros, según los datos más recientes del Registro de la Propiedad español para el segundo trimestre de 2025. De acuerdo con información del Colegio Notarial de Castellón, los compradores marroquíes fueron los segundos en adquirir propiedades extranjeras en este año, situándose por detrás de los rumanos y delante de los franceses. Su interés se centró principalmente en Benicarló y Onda. Las estadísticas revelan que los extranjeros constituyeron el 13,15% del total de viviendas vendidas en la provincia, un dato que coloca a Castellón en el duodécimo lugar en comparación interanual y en el undécimo en el trimestre más reciente, a pesar de una leve caída con respecto al 14,433% del año anterior, luego de alcanzar un máximo del 14,63% en 2023. Esta notable participación extranjera en el mercado local excede la de provincias más grandes como Madrid (7,32%), Zaragoza (7,84%) y Sevilla (2,43%). Actualmente, Castellón ha superado a Valencia (13,56%), que había mantenido el primer lugar durante los últimos dos años. Las provincias dedicadas al turismo lideran el ranking, siendo Alicante la más destacada con un 43,93% de las ventas, seguida por Málaga y Santa Cruz de Tenerife.
Castellón continúa siendo una de las provincias españolas más interesantes para los compradores internacionales, con un promedio de cinco operaciones inmobiliarias diarias realizadas por extranjeros, según los datos más recientes del Registro de la Propiedad de España del segundo trimestre de 2025. De acuerdo con información del Colegio Notarial de Castellón, los compradores marroquíes se ubicaron en el segundo puesto entre los extranjeros que adquirieron propiedades este año, detrás de los rumanos y adelante de los franceses, con un especial interés en Benicarló y Onda. Las cifras muestran que los extranjeros representaron el 13,15% del total de viviendas vendidas en la provincia, colocándose en el duodécimo lugar anual y undécimo en el trimestre actual (en los últimos tres meses), a pesar de una ligera disminución en comparación con el 14,433% del año anterior, luego de alcanzar un máximo del 14,63% en 2023. Esta notable participación extranjera en el mercado local supera a la de provincias más grandes como Madrid (7,32%), Zaragoza (7,84%) y Sevilla (2,43%). En la actualidad, Castellón ha sobrepasado a Valencia (13,56%), que había estado en el primer lugar durante los últimos dos años. Las provincias turísticas lideran el ranking, siendo Alicante la que más ventas tiene, alcanzando un 43,93%, seguida de Málaga y Santa Cruz de Tenerife.