España se mantiene por delante del país magrebí en el mercado mundial, que encabeza Perú
En 2024, Marruecos experimentó un ascenso en el ranking mundial de exportadores de arándanos. En tan solo un año, pasó del séptimo al cuarto puesto. Entre 2009 y 2024, pasó de exportar 636 toneladas a 83.000 , con una tasa de crecimiento anual promedio del 43 %.. Este éxito se debe, en particular, a las favorables condiciones agrícolas y climáticas, ya que Marruecos se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos y secos, lo que permite varias temporadas de cosecha al año con un alto rendimiento por hectárea. Además, regiones como Sus y la Oriental ofrecen suelos fértiles y bien drenados, ideales para producir frutas con una excelente textura y un sabor distintivo, destacan medios maroquíes.. La posición geográfica de Marruecos y su proximidad a Europa también le brindan una ventaja competitiva, ya que reducen los tiempos de envío y garantizan que la fruta llegue fresca a mercados clave como España, el Reino Unido y Alemania. Además, la integración de tecnologías modernas y la aplicación de buenas prácticas agrícolas han elevado los estándares de producción, lo que permite al país satisfacer eficazmente la creciente demanda mundial.. En total, las exportaciones mundiales de arándanos alcanzaron el millón de toneladas, generando ingresos por 6.730 millones de dólares. Perú se mantuvo como el mayor exportador con una participación del 31%, seguido de Chile, España y Marruecos, cada uno con un 8%, y finalmente Estados Unidos con un 7%.. …Suite : https://www.yabiladi.com/articles/details/173832/myrtilles-maroc-hisse-quatrieme-rang.html
En 2024, Marruecos experimentó un ascenso en el ranking mundial de exportadores de arándanos. En tan solo un año, pasó del séptimo al cuarto puesto. Entre 2009 y 2024, pasó de exportar 636 toneladas a 83.000 , con una tasa de crecimiento anual promedio del 43 %.. Este éxito se debe, en particular, a las favorables condiciones agrícolas y climáticas, ya que Marruecos se caracteriza por inviernos suaves y veranos calurosos y secos, lo que permite varias temporadas de cosecha al año con un alto rendimiento por hectárea. Además, regiones como Sus y la Oriental ofrecen suelos fértiles y bien drenados, ideales para producir frutas con una excelente textura y un sabor distintivo, destacan medios maroquíes.. La posición geográfica de Marruecos y su proximidad a Europa también le brindan una ventaja competitiva, ya que reducen los tiempos de envío y garantizan que la fruta llegue fresca a mercados clave como España, el Reino Unido y Alemania. Además, la integración de tecnologías modernas y la aplicación de buenas prácticas agrícolas han elevado los estándares de producción, lo que permite al país satisfacer eficazmente la creciente demanda mundial.. En total, las exportaciones mundiales de arándanos alcanzaron el millón de toneladas, generando ingresos por 6.730 millones de dólares. Perú se mantuvo como el mayor exportador con una participación del 31%, seguido de Chile, España y Marruecos, cada uno con un 8%, y finalmente Estados Unidos con un 7%.. …Suite : https://www.yabiladi.com/articles/details/173832/myrtilles-maroc-hisse-quatrieme-rang.html