El diestro José Antonio Morante de la Puebla, de 45 años, ha recibido una severa herida por asta de toro con dos trayectorias en el muslo derecho durante la corrida del domingo por la tarde en la plaza de Pontevedra.
El torero ha sido llevado a un hospital debido a una herida en el muslo derecho que presenta dos trayectorias.
El torero diestro José Antonio Morante de la Puebla, de 45 años, ha recibido una grave herida por asta de toro en el muslo derecho durante la corrida de esta tarde en la plaza de Pontevedra. Según el informe médico, ha sido asistido en la enfermería por una «herida en la cara interna del muslo derecho con dos trayectorias». Herida irregular de 20 cm que involucra el tejido subcutáneo, la fascia muscular y un desgarro en el músculo abductor mayor, con dos trayectorias: una hacia abajo de 10 cm y otra hacia arriba de 6 cm. Su estado es grave. El torero ha sido trasladado al hospital Quirón-Pontevedra tras ser atendido en la enfermería de la plaza. La cogida ocurrió mientras Morante toreaba con muleta al primer toro de Garcigrande; al intentar un pase de pecho, fue atacado y el cuerno del toro le penetró en el muslo. El cirujano de la plaza, Pedro Gil, declaró a Mundotoro que, si no hay complicaciones, la recuperación no debería tardar mucho. «Como ocurre con todas las cornadas, hay riesgo de infección a pesar de la atención brindada», añadió; «en mi opinión, podría estar inactivo entre diez y quince días, aunque quizás sea antes, ya que los toreros suelen ser así…» Morante había llegado esta mañana en avión desde Jerez de la Frontera, tras participar ayer en la plaza de El Puerto de Santa María, donde fue aclamado tras cortar dos orejas. En Pontevedra, desfiló junto a Alejandro Talavante y Daniel Luque. José Antonio Morante Camacho está viviendo en 2025 la mejor temporada de su carrera desde que tomó la alternativa en Burgos el 29 de junio de 1997. Tras su destacado éxito en la reciente Feria de Abril y su salida triunfal por la Puerta Grande de las Ventas el 8 de junio, el torero sevillano ha ganado el favor del público, siendo el más taquillero y atrayendo una gran cantidad de seguidores en cada una de sus presentaciones. Es considerado un «revolucionario» en el mundo del toreo debido a su gran talento artístico, valentía, dedicación y su capacidad para revivir técnicas que habían caído en desuso. Además, su exitosa temporada resulta aún más significativa dadas las dificultades de salud mental que ha enfrentado, las cuales lo han llevado a alejarse temporalmente de los ruedos en varias ocasiones a lo largo de su carrera. El año anterior, se despojó del traje de luces en tres oportunidades, y durante el invierno se sometió a un tratamiento en Portugal que, considerando lo que ocurrió después, ha mostrado resultados positivos. José Antonio Morante de la Puebla. Andreu Esteban Efe. Morante hizo su regreso en Sevilla y alcanzó un gran éxito; luego volvió a Madrid y, por primera vez, logró abrir la Puerta Grande de Las Ventas. Desde aquel momento, se ha posicionado como el torero más destacado de la tauromaquia actual. Sus actuaciones son todas victorias, y se le observa muy confiado y seguro frente a los toros, tal vez en exceso. El viernes pasado, consiguió cortar dos orejas y un rabo en la plaza de Marbella, aunque sufrió una impresionante voltereta que solo le dejó una pierna adolorida y una brecha en la cabeza. Esto se debió a su falta de consideración por el peligro. Ayer, sábado, se presentó en el ruedo con anestesia local y fue otra vez volteado en la plaza de El Puerto de Santa María al enfrentar a uno de sus toros con varios molinetes con el capote.