El Mundial de MotoGP ha cerrado algo más de tres semanas por vacaciones, pero Ducati, la gran dominadora del campeonato y que va camino de un nuevo título con Marc Márquez muy destacado en la clasificación, no descansa ni durante el parón veraniego. La división de carreras de la factoría de Borgo Panigale organizó una jornada de entrenamientos para que todos sus pilotos de la categoría reina pudieran entrenar y conocer Balaton Ring, el circuito que se estrena en el calendario del 22 al 24 de agosto y que permite que Hungría vuelva a MotoGP después de muchas décadas ausente y varios intentos de regresar que nunca se llegaron a concretar.. Ahora sí que las motos van a rugir en este trazado inaugurado en mayo de 2023, con 7 curvas a la derecha y 10 a la izquierda y que se encuentra a 85 kilómetros de Budapest, cerca del lago Balaton, que da nombre al circuito.. Hasta allí llevó Ducati varias Panigale V4, la moto de calle más potente y deportiva de la marca, para probar el nuevo escenario sin vulnerar el reglamento, que no permite entrenamientos privados con motos de MotoGP salvo algunas excepciones muy concretas.. Así que después de terminar el día 20 de julio el Gran Premio de la República Checa y antes de volver a retomar la actividad competitiva en Austria entre el 15 y el 17 de agosto, todos los pilotos de Ducati sabían que deberían hacer un parón en sus vacaciones para viajar a Hungría y ponerse durante un día el mono, los guantes y el casco para conocer de primera mano cómo es el nuevo circuito.. Estaban citados los siete que llevan una Ducati en MotoGP: Marc Márquez y Pecco Bagnaia, del equipo oficial; Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio, que visten los colores del VR46 de Valentino Rossi; Álex Márquez y Fermín Aldeguer por parte del Gresini Racing; y Michelle Pirro que es el piloto probador de la marca y ha hecho algún «wild card» con el Ducati Lenovo.. Una decisión la de Ducati, que además de mostrar el poderío de la marca, también deja claro que su dominio ahora mismo en MotoGP, donde sufrieron durante bastantes años, no es algo casual y fruto del azar. Hay mucho trabajo detrás de la división de competición que dirige Gigi Dall’Igna, el hombre que ha encabezado la resurrección de una fábrica mítica que ahora mismo es inalcanzable para el resto.. Domino europeo, crisis japonesa. Ducati ha cambiado el equilibrio de poderes de los fabricantes en MotoGP, trasladando el epicentro a Europa y dejando a los japoneses (Honda y Yamaha) en un fuera de juego del que no consiguen encontrar la forma de salir. Van dando pasos adelante apoyados en las concesiones que la FIM les da para crecer, pero Ducati no se detiene y siempre intenta ir más allá para mantener la ventaja con sus competidores.. Por eso citó a Marc y compañía en Hungría, para que dentro de dos semanas tenga clara cada curva de Balaton Ring. El «93» estaba de vacaciones en Menorca disfrutando del sol y del mar, como se podía ver en sus redes sociales, y de repente sus publicaciones de Instagram cambiaron los chapuzones por la Panigale V4 lista para rodar junto a toda la estructura de Ducati Corse. Cuando lo que hay en juego es un Mundial de MotoGP no hay mucho tiempo para vacaciones y los italianos lo saben.
El Mundial de MotoGP ha cerrado algo más de tres semanas por vacaciones, pero Ducati, la gran dominadora del campeonato y que va camino de un nuevo título con Marc Márquez muy destacado en la clasificación, no descansa ni durante el parón veraniego. La división de carreras de la factoría de Borgo Panigale organizó una jornada de entrenamientos para que todos sus pilotos de la categoría reina pudieran entrenar y conocer Balaton Ring, el circuito que se estrena en el calendario del 22 al 24 de agosto y que permite que Hungría vuelva a MotoGP después de muchas décadas ausente y varios intentos de regresar que nunca se llegaron a concretar.. Ahora sí que las motos van a rugir en este trazado inaugurado en mayo de 2023, con 7 curvas a la derecha y 10 a la izquierda y que se encuentra a 85 kilómetros de Budapest, cerca del lago Balaton, que da nombre al circuito.. Hasta allí llevó Ducati varias Panigale V4, la moto de calle más potente y deportiva de la marca, para probar el nuevo escenario sin vulnerar el reglamento, que no permite entrenamientos privados con motos de MotoGP salvo algunas excepciones muy concretas.. Así que después de terminar el día 20 de julio el Gran Premio de la República Checa y antes de volver a retomar la actividad competitiva en Austria entre el 15 y el 17 de agosto, todos los pilotos de Ducati sabían que deberían hacer un parón en sus vacaciones para viajar a Hungría y ponerse durante un día el mono, los guantes y el casco para conocer de primera mano cómo es el nuevo circuito.. Estaban citados los siete que llevan una Ducati en MotoGP: Marc Márquez y Pecco Bagnaia, del equipo oficial; Franco Morbidelli y Fabio Di Giannantonio, que visten los colores del VR46 de Valentino Rossi; Álex Márquez y Fermín Aldeguer por parte del Gresini Racing; y Michelle Pirro que es el piloto probador de la marca y ha hecho algún «wild card» con el Ducati Lenovo.. Una decisión la de Ducati, que además de mostrar el poderío de la marca, también deja claro que su dominio ahora mismo en MotoGP, donde sufrieron durante bastantes años, no es algo casual y fruto del azar. Hay mucho trabajo detrás de la división de competición que dirige Gigi Dall’Igna, el hombre que ha encabezado la resurrección de una fábrica mítica que ahora mismo es inalcanzable para el resto.. Ducati ha cambiado el equilibrio de poderes de los fabricantes en MotoGP, trasladando el epicentro a Europa y dejando a los japoneses (Honda y Yamaha) en un fuera de juego del que no consiguen encontrar la forma de salir. Van dando pasos adelante apoyados en las concesiones que la FIM les da para crecer, pero Ducati no se detiene y siempre intenta ir más allá para mantener la ventaja con sus competidores.. Por eso citó a Marc y compañía en Hungría, para que dentro de dos semanas tenga clara cada curva de Balaton Ring. El «93» estaba de vacaciones en Menorca disfrutando del sol y del mar, como se podía ver en sus redes sociales, y de repente sus publicaciones de Instagram cambiaron los chapuzones por la Panigale V4 lista para rodar junto a toda la estructura de Ducati Corse. Cuando lo que hay en juego es un Mundial de MotoGP no hay mucho tiempo para vacaciones y los italianos lo saben.
Noticias de Deportes en La Razón