Quince años han pasado desde que España fue campeona del mundo en Sudáfrica. Casillas fue el primero y, de momento, el único capitán español en levantar la Copa. Un elegido como Bobby Moore, el único inglés en hacerlo en 1966. «Conseguimos que todo un país se sintiese feliz y orgulloso de su selección», dice Iker en un vídeo grabado para la Federación Española. Hace tiempo que Iker se retiró. Tanto que incluso llegó a intentar competir con Luis Rubiales por la presidencia de la Federación.. Pero, aunque ya son mayoría en el grupo los entrenadores, aún quedan algunos de los campeones en activo. Pepe Reina se acaba de retirar al finalizar la temporada y Jesús Navas se retiró en diciembre, pero aún son unos pocos los supervivientes.. Sergio Ramos ha jugado y ha marcado en el Mundial de Clubes con el Rayados de Monterrey. Estuvo siete meses sin equipo desde que salió del Sevilla en el verano de 2024 y en febrero llegó a la Liga mexicana para acompañar a otros españoles, como Canales, con el que ya había jugado en el Real Madrid, y Óliver Torres, antiguo compañero suyo en el Sevilla. Sergio, con 39 años cumplidos en marzo, es el líder en el vestuario y en el campo del equipo de Monterrey. Y cerca estuvo de clasificarlo para los cuartos de final del Mundial con un cabezazo en el último instante que se le marchó fuera por poco en el partido contra el Borussia Dortmund. El premio hubiera sido enfrentarse al Real Madrid.. Sergio Busquets, que es el más joven de todos los que siguen en activo, tiene 36 años y un contrato hasta final de este año con el Inter Miami, el equipo de Messi con el que también ha disputado el Mundial de Clubes. Pocos futbolistas hay que se puedan identificar más con el estilo del Barcelona y de aquella selección que Busquets, pero acudió a la llamada de Leo para jugar en Miami junto a otros ilustres exazulgranas.. Pedro Rodríguez, Pedrito entonces, no ha jugado el Mundial de clubes, pero ha renovado su contrato con el Lazio a punto de cumplir los 38 años, que le llegan a finales de este mes. Y sigue siendo un futbolista importante. Sus dos goles al Inter en una de las últimas jornadas de la Serie A pusieron el título más cerca del Nápoles, que acabó ganándolo. Esta temporada ha marcado 14 goles, diez de ellos en Liga, en los 44 encuentros que ha disputado con el equipo lazial.. Ellos tres son los que están en activo y seguirán, al menos hasta final de año. Pero hay otros tres futbolistas que han acabado contrato el 30 de junio y aún no han anunciado su retirada. Raúl Albiol, capitán del Villarreral hasta el final de la temporada pasada, es uno de ellos. Ha aguantado en la élite hasta los 39 años. En septiembre cumple 40, pero está dispuesta a continuar un tiempo más, aunque su último partido fue el 22 de diciembre. Desde entonces no volvió a contar para Marcelino.. Otros eligieron otros destinos más relajados para continuar sus carreras. Javi Martínez ha apurado sus últimos años en Qatar, con mucho calor y mucho dinero. Juan Mata, que siempre mostró un lado más aventurero, ha estado jugando en Australia hasta el final de la temporada. Ninguno de ellos ha anunciado que se haya retirado.. Todos ellos fueron responsables de la emoción de todo un país y de las lágrimas de Rafa Nadal aquel 11 de julio de 2010. «Cuando metimos el gol, sin darme cuenta estaba llorando en la grada de Johannesburgo», recuerda.
Quince años han pasado desde que España fue campeona del mundo en Sudáfrica. Casillas fue el primero y, de momento, el único capitán español en levantar la Copa. Un elegido como Bobby Moore, el único inglés en hacerlo en 1966. «Conseguimos que todo un país se sintiese feliz y orgulloso de su selección», dice Iker en un vídeo grabado para la Federación Española. Hace tiempo que Iker se retiró. Tanto que incluso llegó a intentar competir con Luis Rubiales por la presidencia de la Federación.. Pero, aunque ya son mayoría en el grupo los entrenadores, aún quedan algunos de los campeones en activo. Pepe Reina se acaba de retirar al finalizar la temporada y Jesús Navas se retiró en diciembre, pero aún son unos pocos los supervivientes.. Sergio Ramos ha jugado y ha marcado en el Mundial de Clubes con el Rayados de Monterrey. Estuvo siete meses sin equipo desde que salió del Sevilla en el verano de 2024 y en febrero llegó a la Liga mexicana para acompañar a otros españoles, como Canales, con el que ya había jugado en el Real Madrid, y Óliver Torres, antiguo compañero suyo en el Sevilla. Sergio, con 39 años cumplidos en marzo, es el líder en el vestuario y en el campo del equipo de Monterrey. Y cerca estuvo de clasificarlo para los cuartos de final del Mundial con un cabezazo en el último instante que se le marchó fuera por poco en el partido contra el Borussia Dortmund. El premio hubiera sido enfrentarse al Real Madrid.. Sergio Busquets, que es el más joven de todos los que siguen en activo, tiene 36 años y un contrato hasta final de este año con el Inter Miami, el equipo de Messi con el que también ha disputado el Mundial de Clubes. Pocos futbolistas hay que se puedan identificar más con el estilo del Barcelona y de aquella selección que Busquets, pero acudió a la llamada de Leo para jugar en Miami junto a otros ilustres exazulgranas.. Pedro Rodríguez, Pedrito entonces, no ha jugado el Mundial de clubes, pero ha renovado su contrato con el Lazio a punto de cumplir los 38 años, que le llegan a finales de este mes. Y sigue siendo un futbolista importante. Sus dos goles al Inter en una de las últimas jornadas de la Serie A pusieron el título más cerca del Nápoles, que acabó ganándolo. Esta temporada ha marcado 14 goles, diez de ellos en Liga, en los 44 encuentros que ha disputado con el equipo lazial.. Ellos tres son los que están en activo y seguirán, al menos hasta final de año. Pero hay otros tres futbolistas que han acabado contrato el 30 de junio y aún no han anunciado su retirada. Raúl Albiol, capitán del Villarreral hasta el final de la temporada pasada, es uno de ellos. Ha aguantado en la élite hasta los 39 años. En septiembre cumple 40, pero está dispuesta a continuar un tiempo más, aunque su último partido fue el 22 de diciembre. Desde entonces no volvió a contar para Marcelino.. Otros eligieron otros destinos más relajados para continuar sus carreras. Javi Martínez ha apurado sus últimos años en Qatar, con mucho calor y mucho dinero. Juan Mata, que siempre mostró un lado más aventurero, ha estado jugando en Australia hasta el final de la temporada. Ninguno de ellos ha anunciado que se haya retirado.. Todos ellos fueron responsables de la emoción de todo un país y de las lágrimas de Rafa Nadal aquel 11 de julio de 2010. «Cuando metimos el gol, sin darme cuenta estaba llorando en la grada de Johannesburgo», recuerda.
Noticias de Deportes en La Razón