La Ley 5/2025 proporcionará una deducción fiscal a los empleados con ingresos bajos.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado oficialmente. Con la aprobación de la Ley 16.5763/216.576, los españoles con menores ingresos podrán acceder a una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta legislación altera la Ley 218.276/22025 del IRPF y, según la información confirmada, tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, lo que permitirá a los ciudadanos comenzar a beneficiarse de inmediato. Sin embargo, se podrá apreciar el resultado a partir del 2026, momento en el que millones de personas tendrán que hacer nuevamente su declaración de la renta. La finalidad de esta aprobación es favorecer a aquellos que reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o ingresos bajos, siempre que se cumplan ciertos requisitos. ¿En qué consiste la nueva regulación? Como se ha señalado, el propósito de la ley es reducir la carga fiscal para aquellos que, aunque sus ingresos sean iguales o un poco superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), enfrentan una carga impositiva considerable en relación a su capacidad económica. Este es un incentivo fiscal que no reemplaza las deducciones ya existentes, sino que se añade como un beneficio fiscal extra. De acuerdo con lo mencionado en el texto, los contribuyentes que obtengan ingresos laborales anuales inferiores a 18.276 euros tendrán derecho a esta nueva deducción, siempre que no reciban otras rentas que superen los 6.500 euros. El importe máximo de la deducción será de 340 euros anuales para aquellos que ganen hasta 18.276 euros. A medida que la cifra aumenta hasta 18.276 euros, el monto que se puede deducir irá disminuyendo gradualmente. Finalmente, según lo indicado en el BOE, el monto de esta deducción «no podrá superar la parte de la suma de las cuotas integrales estatal y autonómica que proporcionalmente se asigne a los rendimientos netos del trabajo». Requisitos para ser elegible para la deducción. Con la implementación de la nueva norma, un gran número de ciudadanos se cuestiona acerca de los requisitos necesarios para poder acceder a esta deducción. Según se especifica en la norma, se necesitarán dos requisitos.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado oficialmente. Con la aprobación de la Ley 16.5763/216.576, los españoles con menores ingresos podrán acceder a una nueva deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta legislación altera la Ley 218.276/22025 del IRPF y, según la información confirmada, tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025, lo que permitirá a los ciudadanos comenzar a beneficiarse de inmediato. Sin embargo, se podrá apreciar el resultado a partir del 2026, momento en el que millones de personas tendrán que hacer nuevamente su declaración de la renta. La finalidad de esta aprobación es favorecer a aquellos que reciben el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o ingresos bajos, siempre que se cumplan ciertos requisitos. ¿En qué consiste la nueva regulación? Como se ha señalado, el propósito de la ley es reducir la carga fiscal para aquellos que, aunque sus ingresos sean iguales o un poco superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), enfrentan una carga impositiva considerable en relación a su capacidad económica. Este es un incentivo fiscal que no reemplaza las deducciones ya existentes, sino que se añade como un beneficio fiscal extra. De acuerdo con lo mencionado en el texto, los contribuyentes que obtengan ingresos laborales anuales inferiores a 18.276 euros tendrán derecho a esta nueva deducción, siempre que no reciban otras rentas que superen los 6.500 euros. El importe máximo de la deducción será de 340 euros anuales para aquellos que ganen hasta 18.276 euros. A medida que la cifra aumenta hasta 18.276 euros, el monto que se puede deducir irá disminuyendo gradualmente. Finalmente, según lo indicado en el BOE, el monto de esta deducción «no podrá superar la parte de la suma de las cuotas integrales estatal y autonómica que proporcionalmente se asigne a los rendimientos netos del trabajo». Requisitos para ser elegible para la deducción. Con la implementación de la nueva norma, un gran número de ciudadanos se cuestiona acerca de los requisitos necesarios para poder acceder a esta deducción. Según se especifica en la norma, se necesitarán dos requisitos.