Tras descartar la opción de Nico Williams, el FC Barcelona ha incrementado las negociaciones con los agentes de Luis Díaz para elaborar un proyecto de contrato, en caso de que el Liverpool esté dispuesto a discutir su traspaso este verano. El jugador colombiano ha expresado en repetidas ocasiones su anhelo de llevar la camiseta azulgrana, un deseo que evoca el camino que tomó Luis Suárez. Según informó Mundo Deportivo, a diferencia de Nico Williams, Luis Díaz estaría dispuesto a renunciar a una cláusula de liberación que le permitiría salir libre si el Barcelona no puede inscribirlo por sus problemas de fair play financiero. Esta clase de cláusula fue uno de los motivos por los cuales Deco decidió no considerar a Nico. Sin embargo, de acuerdo con un informe de AS, la agencia del jugador colombiano sugiere añadir al contrato una compensación monetaria que el Barça tendría que pagar si no logra registrar al futbolista antes del 31 de agosto. En otras palabras, si Díaz no puede jugar, no será liberado, aunque el club azulgrana tendría que pagar una compensación que cubra los daños deportivos ocasionados al jugador por estar inactivo hasta, por lo menos, el mercado de invierno. Este pacto mostraría la voluntad del jugador de esperar, siempre y cuando se le asegure una indemnización económica. Esta condición, que el club aún no ha aceptado, añade complejidad a un proceso que ya es complicado, a pesar del fuerte interés que Deco ha mostrado en el jugador durante las últimas dos temporadas. Luis Díaz, quien se unió al Liverpool procedente del Oporto por 55 millones de euros, tiene un contrato con los ‘reds’ que se extiende hasta 2027. A pesar de los esfuerzos del club inglés por extender su contrato, el jugador colombiano siente que no se le valora adecuadamente en términos financieros y está decidido a buscar una salida. A diferencia de Nico Williams, quien contaba con una cláusula de rescisión, en la Premier League son los clubes quienes determinan el valor de los jugadores. Al inicio del verano, se calculaba que el precio de la transferencia sería de aproximadamente 70 millones de euros. No obstante, la reciente y lamentable muerte de Diogo Jota ha alterado la situación.
Tras descartar la opción de Nico Williams, el FC Barcelona ha incrementado las negociaciones con los agentes de Luis Díaz para elaborar un proyecto de contrato, en caso de que el Liverpool esté dispuesto a discutir su traspaso este verano. El jugador colombiano ha expresado en repetidas ocasiones su anhelo de llevar la camiseta azulgrana, un deseo que evoca el camino que tomó Luis Suárez. Según informó Mundo Deportivo, a diferencia de Nico Williams, Luis Díaz estaría dispuesto a renunciar a una cláusula de liberación que le permitiría salir libre si el Barcelona no puede inscribirlo por sus problemas de fair play financiero. Esta clase de cláusula fue uno de los motivos por los cuales Deco decidió no considerar a Nico. Sin embargo, de acuerdo con un informe de AS, la agencia del jugador colombiano sugiere añadir al contrato una compensación monetaria que el Barça tendría que pagar si no logra registrar al futbolista antes del 31 de agosto. En otras palabras, si Díaz no puede jugar, no será liberado, aunque el club azulgrana tendría que pagar una compensación que cubra los daños deportivos ocasionados al jugador por estar inactivo hasta, por lo menos, el mercado de invierno. Este pacto mostraría la voluntad del jugador de esperar, siempre y cuando se le asegure una indemnización económica. Esta condición, que el club aún no ha aceptado, añade complejidad a un proceso que ya es complicado, a pesar del fuerte interés que Deco ha mostrado en el jugador durante las últimas dos temporadas. Luis Díaz, quien se unió al Liverpool procedente del Oporto por 55 millones de euros, tiene un contrato con los ‘reds’ que se extiende hasta 2027. A pesar de los esfuerzos del club inglés por extender su contrato, el jugador colombiano siente que no se le valora adecuadamente en términos financieros y está decidido a buscar una salida. A diferencia de Nico Williams, quien contaba con una cláusula de rescisión, en la Premier League son los clubes quienes determinan el valor de los jugadores. Al inicio del verano, se calculaba que el precio de la transferencia sería de aproximadamente 70 millones de euros. No obstante, la reciente y lamentable muerte de Diogo Jota ha alterado la situación.
Noticias de Deportes en La Razón