El operativo de emergencia que desplegó el viernes el Gobierno de Cantabria ante la invasión del alga asiática en las playas de Noja ha recogido ya 650 toneladas y seguirá trabajando en los próximos días porque siguen llegando. En las últimas 24 horas se han retirado de las playas de la villa 450 toneladas de algas invasoras, que se suman a las 200 que se retiraron el viernes, según ha informado el Gobierno regional este domingo.
En la recogida participan cinco tractores, cuatro palas mixtas, tres camiones y trece operarios de la empresa Ascan, a la que el Gobierno ha encargado este servicio a través de un contrato de emergencia.
Los operarios comenzaron la limpieza el viernes por la tarde, por la playa de Ris, tras la declaración de la emergencia de los trabajos para recoger las algas invasoras que cubrían los arenales de Ris, Trengandín, Helgueras y Pineda.
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento han criticado la inacción del Ministerio para la Transición Ecológica, al que Noja comunicó en mayo el riesgo de que las algas asiáticas llegaran a sus playas, tras detectar el Centro de Buceo de la villa su presencia en el agua.
Las dos instituciones, que el viernes se reunieron para tomar medidas de urgencia, remitirán un escrito al Ministerio para exigirle que «dé un paso al frente y afronte sus competencias y responsabilidades»
El jueves, el Gobierno de Cantabria activó un plan de emergencia debido a la proliferación del alga asiática en las playas de Noja, y hasta ahora han recolectado 650 toneladas. Se continuará laborando en los días siguientes, ya que el alga sigue llegando. En las últimas 24 horas, se han extraído 450 toneladas de algas invasoras de las playas de la localidad, además de las 200 toneladas que se retiraron el viernes, según ha declarado el Gobierno regional este domingo. Para esta tarea están trabajando cinco tractores, cuatro palas mixtas, tres camiones y trece operarios de la empresa Ascan, a la que se le ha asignado este servicio por medio de un contrato de emergencia. La limpieza comenzó el viernes por la tarde en la playa de Ris, tras la declaración de emergencia debido a la acumulación de algas en las playas de Ris, Trengandín, Helgueras y Pineda. Tanto el Gobierno de Cantabria como el Ayuntamiento han criticado la falta de acción del Ministerio para la Transición Ecológica, que había sido informado en mayo del riesgo de que estas algas asiáticas llegarían a sus costas, tras ser detectadas en el agua por el Centro de Buceo local. Ambas instituciones se reunieron el viernes para implementar medidas urgentes y planean enviar una carta al Ministerio demandando que «tome la iniciativa y asuma sus responsabilidades».
Críticas dirigidas al Ministerio de Transición Ecológica, que ya había sido informado en mayo sobre lo que iba a ocurrir.
La acción de emergencia que lanzó el Gobierno de Cantabria el viernes debido a la invasión del alga asiática en las playas de Noja ya ha recolectado 650 toneladas y continuará su labor en los próximos días, ya que el alga sigue llegando. En las últimas 24 horas, se han retirado 450 toneladas de algas invasoras de las playas de la localidad, sumándose a las 200 toneladas retiradas el viernes, según informó este domingo el Gobierno regional. La recolección está a cargo de cinco tractores, cuatro palas mixtas, tres camiones y trece trabajadores de la empresa Ascan, contratada por el Gobierno a través de un acuerdo de emergencia. La limpieza comenzó el viernes por la tarde en la playa de Ris, después de que se declarara la emergencia para retirar las algas que cubrían las playas de Ris, Trengandín, Helgueras y Pineda. El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento han criticado la falta de acción del Ministerio para la Transición Ecológica, al que Noja alertó en mayo sobre el riesgo de que las algas asiáticas llegaran a sus playas, tras detectar su presencia en el agua por parte del Centro de Buceo local. Ambas instituciones, que se reunieron el viernes para tomar medidas urgentes, enviarán un comunicado al Ministerio instándole a «tomar cartas en el asunto y asumir sus competencias y responsabilidades».