La Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza ha registrado un aumento histórico en las peregrinaciones internacionales durante el primer semestre de 2025, un periodo en el que acudieron al templo 2.639.487 visitantes, un crecimiento significativo con respecto a los primeros seis meses del año anterior.
En concreto, se han acreditado 251 grupos internacionales con 9.290, lo que supone un aumento de un 22,4% en los grupos y de hasta el 31,8% en el número de peregrinos, ha informado el Cabildo Metropolitano de Zaragoza, informa Ep.
Al igual que en 2024, mayo ha sido el mejor mes, con 2.857 peregrinos el año pasado y casi 4.000 -3.956- en 2025. Junio también ha mostrado un incremento destacado, al pasar de 1.341 a 1.953 peregrinos.
En todo caso, si por algo ha destacado este primer semestre del año ha sido por la internacionalización, con la llegada de turistas religiosos de 24 países distintos, por los 22 del mismo periodo de 2024. De hecho, Uganda, Eslovenia, Suiza, Angola, Rumanía, Hong Kong, Cabo Verde, la isla Reunión y Vietnam se han sumado a la lista.
Pese a sufrir un ligero descenso con respecto a 2024, sigue liderando el número de peregrinos Estados Unidos, con casi una quinta parte de los mismos -1.845-, seguido de Filipinas, con un aumento del 28,2% hasta las 1.355 llegadas.
Destaca el incremento exponencial de los peregrinos procedentes de Indonesia (+412,4%) o de China, que han duplicado su llegada hasta sumar 342 visitantes, También han crecido por encima del 20% los fieles procedentes de México y Colombia, mientras que han descendido los que lo hacen desde Corea del Sur, Brasil y Chile. Países europeos como Polonia, Francia e Italia juegan asimismo un papel relevante.
Para el Cabildo Metropolitano, el aumento en la cantidad y la diversidad de los peregrinos refleja «una tendencia al alza en la popularidad del Pilar como destino espiritual», así como la creciente internacionalización de este destino.
«La Basílica del Pilar continúa siendo un faro de fe y cultura, atrayendo a millones de visitantes de todo el mundo. Estos datos confirman su relevancia como uno de los principales centros de peregrinación global con un impacto positivo en el turismo y la economía local», han concluido.
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza ha experimentado un incremento sin precedentes en las peregrinaciones internacionales, alcanzando un total de 21.845 durante los primeros seis meses del año, período en el cual 228 personas visitaron el templo. Con 22 visitantes, se ha observado un notable incremento en comparación con los primeros seis meses del año anterior. En total, se han acreditado 21.355 grupos internacionales, lo cual representa un crecimiento del 24,2% en el número de grupos y un impresionante aumento del 220,8% en el total de peregrinos, según reporta el Cabildo Metropolitano de Zaragoza, cita Ep. Al igual que en 2024, mayo se destaca como el mejor mes, con 2.857 peregrinos el año pasado y casi 4.000 -3.956- en 2025. Junio ha evidenciado un notable aumento, con el número de peregrinos subiendo de 3423 a 1.953. Sin embargo, lo más destacado de este primer semestre ha sido la internacionalización, ya que han llegado turistas religiosos de 24 países diferentes, frente a los 22 del mismo periodo de 2024. En efecto, países como Uganda, Eslovenia, Suiza, Angola, Rumanía, Hong Kong, Cabo Verde, la isla Reunión y Vietnam se han añadido a la lista. A pesar de una ligera disminución en comparación con 2024, Estados Unidos sigue ocupando el primer lugar en número de peregrinos, representando casi el 20% del total con 1,845, seguido de Filipinas, que ha visto un incremento del 28.2% hasta alcanzar 1,355 llegadas. También se observa un notable aumento en el número de peregrinos de Indonesia (+412.4%), así como de China, que ha duplicado su cifra hasta llegar a 342 visitantes. Asimismo, se ha registrado un crecimiento superior al 20% en la llegada de fieles de México y Colombia, mientras que ha habido una caída en el número de peregrinos provenientes de Corea del Sur, Brasil y Chile. Naciones europeas como Polonia, Francia e Italia también tienen un rol importante. Según el Cabildo Metropolitano, el incremento en el número y la variedad de peregrinos indica «una creciente popularidad del Pilar como un lugar espiritual», así como la internacionalización de este destino. «La Basílica del Pilar sigue siendo un símbolo de fe y cultura, atrayendo a millones de visitantes globalmente. «Estos datos avalan su importancia como uno de los principales destinos de peregrinación a nivel mundial, trayendo consigo un efecto beneficioso para el turismo y la economía de la región», han señalado.
Durante el primer trimestre del año, han visitado el lugar turistas provenientes de 24 países diferentes.
La Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza ha experimentado un incremento récord en el número de peregrinaciones internacionales en el primer semestre, alcanzando un total de 21.845, con 228 visitantes al templo. Se registraron 22 visitantes, lo que representa un aumento notable en comparación con los primeros seis meses del año anterior. En total, se acreditaron 21,355 grupos internacionales, lo que equivale a un incremento del 24.2% en el número de grupos y un impresionante 220.8% en la cantidad de peregrinos, según lo reportado por el Cabildo Metropolitano de Zaragoza, según Ep. Al igual que en 2024, mayo fue el mes más destacado, con 2,857 peregrinos el año pasado y casi 4,000 -3,956- en 2025. Junio ha presentado un notable aumento, pasando de 3423 a 1,953 peregrinos. En cualquier caso, lo que realmente ha marcado este primer semestre del año ha sido la internacionalización, con la llegada de turistas religiosos procedentes de 24 países diferentes, en comparación con 22 en el mismo periodo de 2024. De hecho, Uganda, Eslovenia, Suiza, Angola, Rumanía, Hong Kong, Cabo Verde, la isla Reunión y Vietnam se han agregado a la lista. A pesar de un ligero descenso en comparación con 2024, Estados Unidos continúa siendo el país con el mayor número de peregrinos, representando casi el 20% del total con 1.845, seguido por Filipinas, cuyos números aumentaron en un 28.2% hasta alcanzar 1.355 llegadas. Se ha observado un aumento notable en el número de peregrinos provenientes de Indonesia (+412.4%) y de China, que han duplicado sus cifras con un total de 342 visitantes. Asimismo, se ha registrado un crecimiento superior al 20% en las llegadas de fieles desde México y Colombia, mientras que se ha visto una disminución en los peregrinos que llegan de Corea del Sur, Brasil y Chile. Nations in Europe such as Poland, France, and Italy also play a significant role. For the Metropolitan Council, the rise in both the number and diversity of pilgrims indicates «a growing trend in the popularity of the Pilar as a spiritual destination,» as well as the increasing international recognition of this site. «The Basilica of Pilar remains a beacon of faith and culture, drawing millions of visitors from around the globe. «Estos datos avalan su importancia como uno de los principales destinos de peregrinación a nivel mundial, teniendo un efecto favorable en el turismo y la economía de la zona», han señalado.