Como es habitual, en las horas anteriores al importante pleno del Congreso de este miércoles, el Gobierno estaba tratando de finalizar unas medidas del plan anticorrupción que Pedro Sánchez presentará. Según fuentes del Ejecutivo, se han incluido la mayoría de las demandas de sus aliados para satisfacerlos. El Gobierno afirma haber creado un «fuerte paquete» de medidas para posicionar a España a la cabeza en la lucha contra la corrupción, como respuesta al escándalo del caso Santos Cerdán, quien fue el secretario de organización del PSOE y ha estado en prisión durante 10 días. Estas acciones buscan cumplir con las demandas de los socios y prevenir posibles rupturas o debilidades irreparables en la mayoría.
Como es habitual, en las horas anteriores al importante pleno del Congreso de este miércoles, el Gobierno estaba tratando de finalizar unas medidas del plan anticorrupción que Pedro Sánchez presentará. Según fuentes del Ejecutivo, se han incluido la mayoría de las demandas de sus aliados para satisfacerlos. El Gobierno afirma haber elaborado un «sólido paquete» de iniciativas que posicionarán a España a la cabeza de la lucha contra la corrupción, como respuesta firme al escándalo del caso Santos Cerdán, el ex secretario de organización del PSOE, encarcelado desde hace diez días. Estas medidas buscan especialmente satisfacer las demandas de los socios y evitar que la coalición se fracture o sufra grietas irreparables. Sánchez enfrenta la crisis política más seria de su mandato y es vital que no se transmita la impresión de que ha perdido el apoyo mayoritario durante un pleno que se anticipa muy duro debido a las críticas de la oposición. El presidente argumenta que no necesita presentar una cuestión de confianza porque aún cuenta con la mayoría. A pesar de que este miércoles no se llevará a cabo ninguna votación, el Gobierno busca satisfacer a sus socios con ciertas medidas para evitar que alguno de ellos solicite elecciones, lo cual sería indicativo de una fractura en la mayoría. Algunos partidos, como Compromís y Coalición Canaria, están considerando pedir una cuestión de confianza si el presidente no les convence, pero en La Moncloa piensan que lo que realmente rompería la situación sería si algún grupo solicita elecciones. Hasta ahora, ni siquiera Podemos, que ha sido el más contundente en sus declaraciones, ha tomado esa acción. Si la mayoría no desea elecciones, afirman desde el Ejecutivo, es debido a que es factible reconstituirla y continuar avanzando con las votaciones. Ione Belarra afirmó que no tienen expectativas respecto a la comparecencia. Podemos anticipar las habituales acciones superficiales del PSOE. Sánchez está preocupado por contener el escándalo en los medios, afirmó.
El Gobierno ha añadido numerosas demandas de sus aliados para superar una reunión extremadamente difícil.