El especialista comunicó a sus seguidores en las redes sociales la tendencia que ha comenzado a observar en las grandes urbes respecto a los precios del mercado de bienes raíces.
La crisis habitacional es un asunto que afecta a todos los ciudadanos en España hoy en día, sin embargo, el grupo más impactado por esta situación es el de los jóvenes. El aumento de los precios y la continua escalada de los alquileres, especialmente en las ciudades con más oportunidades, se ha convertido en una tendencia que dificulta la posibilidad de independizarse hasta edades avanzadas. De acuerdo a un informe de Bankinter, se estima que en 2025 la edad promedio para emanciparse en España será de 30,4 años, cifras que nunca se habían visto antes. No obstante, el efecto es aún más notable al compararlo con el promedio europeo, que según el documento, es de 25,3 años. Aunque este último dato ha aumentado en los últimos años, la verdad es que está muy por debajo de las estadísticas que maneja nuestro país. Sin duda, la disparidad se hace aún más evidente al mencionar países nórdicos como Dinamarca y Suecia, los cuales tienen una media de 21,8 años. En este contexto, en los últimos meses se han observado cifras sin precedentes en lo que respecta al sector inmobiliario. Por lo tanto, el tema se centra en el umbral de aumento de precios de las propiedades. Para ofrecer una respuesta confiable y analítica acerca del futuro incierto de este sector, varios especialistas han compartido sus evaluaciones sobre lo que prevén que podría suceder. Aunque el mercado de alquiler en las áreas más pobladas opera de manera diferente, hay quienes creen que las personas con bajos ingresos no podrán encontrar una vivienda digna en alquiler. Sin embargo, algunos especialistas tienen una perspectiva positiva acerca de los precios de las propiedades.
La crisis habitacional es un asunto que afecta a todos los ciudadanos en España hoy en día, sin embargo, el grupo más impactado por esta situación es el de los jóvenes. El aumento de los precios y la continua escalada de los alquileres, especialmente en las ciudades con más oportunidades, se ha convertido en una tendencia que dificulta la posibilidad de independizarse hasta edades avanzadas. De acuerdo a un informe de Bankinter, se estima que en 2025 la edad promedio para emanciparse en España será de 30,4 años, cifras que nunca se habían visto antes. No obstante, el efecto es aún más notable al compararlo con el promedio europeo, que según el documento, es de 25,3 años. Aunque este último dato ha aumentado en los últimos años, la verdad es que está muy por debajo de las estadísticas que maneja nuestro país. Sin duda, la disparidad se hace aún más evidente al mencionar países nórdicos como Dinamarca y Suecia, los cuales tienen una media de 21,8 años. En este contexto, en los últimos meses se han observado cifras sin precedentes en lo que respecta al sector inmobiliario. Por lo tanto, el tema se centra en el umbral de aumento de precios de las propiedades. Para ofrecer una respuesta confiable y analítica acerca del futuro incierto de este sector, varios especialistas han compartido sus evaluaciones sobre lo que prevén que podría suceder. Aunque el mercado de alquiler en las áreas más pobladas opera de manera diferente, hay quienes creen que las personas con bajos ingresos no podrán encontrar una vivienda digna en alquiler. Sin embargo, algunos especialistas tienen una perspectiva positiva acerca de los precios de las propiedades.