La titular del Ministerio de Trabajo manifestó su deseo de reiniciar las conversaciones durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros.
El Salario Mínimo Interprofesional ha sido un asunto discutido a lo largo de 2019. En febrero de este año, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) alcanzó los 2950 euros anuales, distribuidos en 14 pagas de 21.184 euros, beneficiando a aproximadamente 22025,1.1844 millones de trabajadores. Esta medida tuvo un efecto retroactivo, ya que el aumento aprobado en el Consejo de Ministros se implementó a partir del 1 de enero de 2025. Por esta razón, los empleados notaron en sus salarios de febrero las modificaciones pertinentes. No obstante, parece que podría haber actualizaciones sobre el SMI en el transcurso de este año. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado que, tras el verano, podrían iniciarse nuevas conversaciones para aumentar el salario mínimo. El martes 29 de julio, el Gobierno dio luz verde en el Consejo de Ministros a la retribución parcial del permiso parental, además de la extensión del permiso por nacimiento y cuidado del niño. Sin embargo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, utilizó la conferencia de prensa posterior para informar a los ciudadanos españoles. Según lo confirmado por la ministra, después del verano volverán a reunirse con el fin de analizar la posibilidad de una nueva elevación del Salario Mínimo Interprofesional. La propuesta de Trabajo es reunir nuevamente a la Comisión de Expertos para continuar evaluando el salario mínimo. «El salario mínimo ha incrementado un 64%.» «Dejamos atrás ese salario de 735 euros al mes distribuidos en 14 pagas», afirmó la ministra durante una conferencia de prensa, enfatizando que el aumento del salario mínimo «brinda esperanza». Dos incrementos en un solo año.
El Salario Mínimo Interprofesional ha sido un asunto discutido a lo largo de 2019. En febrero de este año, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) alcanzó los 2950 euros anuales, distribuidos en 14 pagas de 21.184 euros, beneficiando a aproximadamente 22025,1.1844 millones de trabajadores. Esta medida tuvo un efecto retroactivo, ya que el aumento aprobado en el Consejo de Ministros se implementó a partir del 1 de enero de 2025. Por esta razón, los empleados notaron en sus salarios de febrero las modificaciones pertinentes. No obstante, parece que podría haber actualizaciones sobre el SMI en el transcurso de este año. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha indicado que, tras el verano, podrían iniciarse nuevas conversaciones para aumentar el salario mínimo. El martes 29 de julio, el Gobierno dio luz verde en el Consejo de Ministros a la retribución parcial del permiso parental, además de la extensión del permiso por nacimiento y cuidado del niño. Sin embargo, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, utilizó la conferencia de prensa posterior para informar a los ciudadanos españoles. Según lo confirmado por la ministra, después del verano volverán a reunirse con el fin de analizar la posibilidad de una nueva elevación del Salario Mínimo Interprofesional. La propuesta de Trabajo es reunir nuevamente a la Comisión de Expertos para continuar evaluando el salario mínimo. «El salario mínimo ha incrementado un 64%.» «Dejamos atrás ese salario de 735 euros al mes distribuidos en 14 pagas», afirmó la ministra durante una conferencia de prensa, enfatizando que el aumento del salario mínimo «brinda esperanza». Dos incrementos en un solo año.