Agosto en Madrid no es un castigo, sino una oportunidad. Con menos tráfico, más calma y la ciudad medio en silencio es posible disfrutar a otro ritmo. Caminar por el Retiro sin prisas, encontrar mesa en esa terraza que siempre está llena o regalarse un rato solo para una misma sin tener que correr. Quedarse en Madrid en verano tiene sus ventajas, y este fin de semana es prueba de ello.. Seguir leyendo
Agosto en Madrid no es un castigo, sino una oportunidad. Con menos tráfico, más calma y la ciudad medio en silencio es posible disfrutar a otro ritmo. Caminar por el Retiro sin prisas, encontrar mesa en esa terraza que siempre está llena o regalarse un rato solo para una misma sin tener que correr. Quedarse en Madrid en verano tiene sus ventajas, y este fin de semana es prueba de ello.. Madrid te enreda recomienda: una cena con vistas al Retiro en una de las terrazas más agradables de la calle Ibiza, una película de culto (o de estreno) en la Galería de Cristal de Cibeles, con auriculares y bajo una bóveda iluminada, y una oxigenación facial artesanal para resetear la piel en pleno verano. Tres planes para disfrutar, cuidarse y, por qué no, presumir un poco de quedarse en la ciudad.. Cine de verano en Cibeles: clásicos y estrenos bajo una cúpula de cristal. Desde 2014, Cibeles de Cine convierte las noches de verano en Madrid en una cita con el séptimo arte. Este cine estival, organizado por CentroCentro (plaza de Cibeles, 1) y producido por mk2, se celebra en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. “Queríamos ofrecer un cine de verano único, donde desconectar del bullicio de la ciudad y disfrutar del mejor cine de calidad”, explican desde la organización.. Más información. Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine. La programación, en versión original subtitulada, combina clásicos, cine independiente y títulos recientes de festivales como Cannes, Málaga o Venecia. En 2025, cuando se cumple la décima edición, el ciclo ha superado ya los 15.000 espectadores en menos de tres semanas. “La experiencia es muy inmersiva gracias al uso de auriculares inalámbricos, algo que el público valora mucho”, añaden.. Las sesiones comienzan a las 22.00, pero desde las 20.00 el público puede acceder a una zona de restauración con música, luces suaves y una exposición aérea dedicada a iconos del cine, obra de la ilustradora Flore Maquin. También se celebran eventos especiales, como preestrenos y encuentros con cineastas.. View this post on Instagram. El recinto cuenta con 650 butacas y 18 asientos premium con cena incluida. Las entradas generales cuestan 6 euros en taquilla y 7 en línea; hay packs combinados desde 13 euros. El ciclo estará activo hasta el 11 de septiembre.. Cena con vistas al Retiro y sabor del sur. En Kulto (calle Ibiza, 4), a pocos pasos del parque del Retiro, tradición y creatividad conviven en una propuesta con acento andaluz. El restaurante del chef José Fuentes, inaugurado en 2015, actualiza su carta con nuevos platos pensados para el verano. “Queremos que se pueda disfrutar del producto de temporada sin renunciar al sabor”, explican desde el equipo. El lugar es ideal para tener una cena después de pasar una tarde en el Retiro disfrutando del buen tiempo.. El pepito de ternera de Kulto. Foto cedida.. El salpicón de pez limón y fruta de la pasión, la coliflor a la brasa con gamba roja o el arroz seco de chipirón y butifarra blanca son algunas de las incorporaciones más recientes. Se suman a una carta donde no faltan clásicos de la casa como el pepito de vaca rubia sobre pan de cristal o el saam de tortillitas de camarones, reinterpretado con influencias asiáticas.. El local se distribuye en dos plantas: una zona más informal con barra y cocina vista en la baja, y un comedor más tranquilo en la superior. En verano, su terraza sobre el bulevar se convierte en el lugar ideal para cenar al aire libre o alargar la sobremesa con un cóctel. Ticket medio: entre 40 y 50 euros.. View this post on Instagram. Una pausa en la ciudad: oxigenación facial en Cristina Galmiche. En Cristina Galmiche (calle Núñez de Balboa, 107), el cuidado de la piel se aborda desde una perspectiva integrativa, con tratamientos personalizados y un enfoque consciente. La esteticista abrió su primer centro en 1992 y, desde entonces, ha desarrollado un método propio centrado en pieles sensibles, con acné o con desequilibrios como la rosácea. “No se trata solo de una preocupación estética, sino de acompañar un proceso de transformación real”, explica.. Oxigenación facial en el centro de estética Cristina Galmiche. Foto cedida.. El tratamiento más solicitado es la oxigenación facial artesanal, una limpieza profunda del rostro, cuello y escote realizada de forma completamente manual. Dura 90 minutos y tiene un precio a partir de 90 euros. Se realiza siempre tras un diagnóstico individualizado y una entrevista sin límite de tiempo.. El centro trabaja exclusivamente con cita previa. “Cada piel es única y no todos los tratamientos requieren el mismo enfoque”, subraya Galmiche. El espacio —sereno y sobrio— invita a hacer una pausa y reconectar. Muchas clientas combinan la visita con una caminata por el cercano parque del Retiro o un almuerzo en alguno de los restaurantes de la zona. Ticket medio: a partir de 90 euros.. View this post on Instagram
Cibeles de Cine, Kulto y Cristina Galmiche: tres experiencias distintas para una ciudad a otra velocidad