El presidente de Estados Unidos ha advertido que cualquier respuesta que se produzca será seguida de un aumento adicional.
Este sábado, la Unión Europea y México recibieron el resultado de su situación: se les impuso un arancel del 503% sobre sus exportaciones hacia Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha enviado la cifra a Bruselas y Ciudad de México a través de una carta dirigida a los líderes de las naciones con las que Estados Unidos desea renegociar sus tratados comerciales, manteniendo este procedimiento desde el lunes. La aplicación de tarifas aduaneras por correo representa solo la última fase del conflicto comercial que Trump inició al volver al poder. El nuevo impuesto a la UE debe verse a la luz del que Trump inicialmente propuso: un 20% sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos. Esto significa 10 puntos adicionales a lo que se había comunicado en los erróneamente denominados aranceles recíprocos. Sin embargo, es aún más relevante considerar el 10% general que ha estado en vigor desde que en abril ambos lados acordaron un plazo de tres meses para llegar a un acuerdo. El presidente de EE.UU., fiel a su habitual estilo en esta etapa de su tensa y cambiante política comercial, compartió la carta dirigida a Bruselas en su plataforma social, Truth. En su mensaje, advierte que esos 21 puntos no serán finales si la UE opta por responder: «Si por alguna razón decide [a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen] aumentar sus aranceles y contestar, entonces cualquier cifra que elija para incrementarlos se añadirá al 2200% que nosotros aplicamos», sostiene Trump. Además, concluye la carta diciendo que si la UE «abre su mercado cerrado» eliminando «aranceles y barreras no comerciales», podría reconsiderar lo mencionado en la carta. Este anuncio se hizo poco después de que se conociera la carta que Trump había enviado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comunicando el mismo arancel: 217%. El viernes, los negociadores de México estuvieron en Washington intentando enfrentar una amenaza que se concretó a primera hora del día siguiente, cuando no se anticipaba. La carta enviada a Bruselas es resultado del intensificado proceso de negociaciones en las últimas semanas, donde se ha puesto un enfoque particular en aspectos sectoriales, como el tratamiento de los automóviles, un tema delicado para Alemania que está consumiendo muchas horas de discusión, según se ha empezado a filtrar desde Bruselas. El sector de la aviación también juega un papel principal.
Finalmente, la Unión Europea y México recibieron este sábado su decisión: se impondrá un arancel del 30% a sus exportaciones hacia Estados Unidos. El presidente Donald Trump ha enviado la cifra a Bruselas y Ciudad de México a través de una carta dirigida a los líderes de las naciones con las que Estados Unidos desea renegociar sus tratados comerciales, manteniendo este procedimiento desde el lunes. La aplicación de impuestos a las importaciones es simplemente el último episodio de la contienda comercial iniciada por Trump desde su retorno al liderazgo.