Movistar Plus+ lanza ‘Outlander: sangre de mi sangre’, la precuela de la fascinante saga, llena de más pasión y anhelos.
Lo que funciona no se debe cambiar, y ‘Outlander: sangre de mi sangre’ comprende que su atractivo reside en el amor, un sentimiento universal que trasciende épocas, así como en las icónicas piedras «Craig Na Dun», que permiten a los personajes adentrarse en el fascinante mundo de los viajes en el tiempo. El episodio doble que se estrena hoy en Movistar Plus+ sirve como una introducción para conocer la historia de los padres de Jamie Fraser y Claire Randall/Fraser. La trama comienza en Escocia en 1714, donde Jamie Roy interpreta a un Brian Fraser que refleja a la perfección al personaje de Jamie interpretado por Sam Heughan, lo que demuestra que se ha realizado un excelente trabajo de casting. En esa misma región vive una joven llamada Ellen MacKenzie (Harriet Slater), quien ha crecido en el clan contrario, lo que evidenciará el difícil camino que ambos deben recorrer para estar juntos, una historia que ha sido narrada en numerosas ocasiones desde ‘Romeo y Julieta’. La trama se intensifica y añade un toque de intriga en este drama romántico al trasladarse temporalmente a las trincheras del frente occidental, en la batalla de Passchendaele, en 1917. Allí, Henry Beauchamp (Jeremy Irvine) escribe cartas anónimas que Julia Moriston (Hermione Corfield) intercepta, iniciando un amor inquebrantable que desafía la distancia y el paso del tiempo. En los primeros episodios, se presenta un claro retrato de personajes con personalidades fuertes, especialmente de las mujeres: Julia, progresista e independiente en el siglo XX, y Ellen, astuta, perspicaz y decidida, quien no acepta la rendición. En medio de estas dos narrativas que eventualmente se entrelazan, también se introducen los hermanos de Ellen. Colum se guía por la razón, la lógica, la estrategia y el intelecto, mientras que Dougal es completamente diferente: es terco, impulsivo y arrogante, y se caracteriza por actuar antes de pensar. Aunque sean muy distintos, todos comparten un objetivo común: convertirse en los sucesores del trono. Matthew B. Roberts, el guionista de la serie, maneja con maestría los sutiles detalles que añaden un gran valor a la historia. Elementos aparentemente triviales, como un reloj detenido o un pájaro libre al que se le abre la puerta de su jaula, simbolizan la muerte y subrayan la lucha de las mujeres por encontrar su propia libertad a lo largo del tiempo, tal como se expone en el primer capítulo. Todo esto se desarrolla en un contexto de paisajes escoceses y con un uso significativo de la sangre, que aporta autenticidad a las escenas de conflicto bélico y a la brutalidad de los enfrentamientos entre clanes. La precuela, que ha recibido la renovación para una segunda temporada antes de su lanzamiento, se presenta como un regalo para los fans de la saga de ‘Outlander’, cuya octava parte está a punto de estrenarse. Al mismo tiempo, garantiza emocionar a los seguidores más leales, al presentar nuevos actores que interpretarán a los personajes principales, revelando así su historia a lo largo de 10 episodios. Asimismo, tiene el poder de sorprender a quienes lo ven por primera vez, al igual que han hecho sus personajes a lo largo de siete temporadas. Viajarán a las vastas Tierras Altas de Escocia en el siglo XVIII, explorando el círculo megalítico formado por las piedras escocesas, que permite un viaje a través de los siglos que siempre maravilla.
Lo que funciona no se debe cambiar, y ‘Outlander: sangre de mi sangre’ comprende que su atractivo reside en el amor, un sentimiento universal que trasciende épocas, así como en las icónicas piedras «Craig Na Dun», que permiten a los personajes adentrarse en el fascinante mundo de los viajes en el tiempo. El episodio doble que se estrena hoy en Movistar Plus+ sirve como una introducción para conocer la historia de los padres de Jamie Fraser y Claire Randall/Fraser. La trama comienza en Escocia en 1714, donde Jamie Roy interpreta a un Brian Fraser que refleja a la perfección al personaje de Jamie interpretado por Sam Heughan, lo que demuestra que se ha realizado un excelente trabajo de casting. En esa misma región vive una joven llamada Ellen MacKenzie (Harriet Slater), quien ha crecido en el clan contrario, lo que evidenciará el difícil camino que ambos deben recorrer para estar juntos, una historia que ha sido narrada en numerosas ocasiones desde ‘Romeo y Julieta’. La trama se intensifica y añade un toque de intriga en este drama romántico al trasladarse temporalmente a las trincheras del frente occidental, en la batalla de Passchendaele, en 1917. Allí, Henry Beauchamp (Jeremy Irvine) escribe cartas anónimas que Julia Moriston (Hermione Corfield) intercepta, iniciando un amor inquebrantable que desafía la distancia y el paso del tiempo. En los primeros episodios, se presenta un claro retrato de personajes con personalidades fuertes, especialmente de las mujeres: Julia, progresista e independiente en el siglo XX, y Ellen, astuta, perspicaz y decidida, quien no acepta la rendición. En medio de estas dos narrativas que eventualmente se entrelazan, también se introducen los hermanos de Ellen. Colum se guía por la razón, la lógica, la estrategia y el intelecto, mientras que Dougal es completamente diferente: es terco, impulsivo y arrogante, y se caracteriza por actuar antes de pensar. Aunque sean muy distintos, todos comparten un objetivo común: convertirse en los sucesores del trono. Matthew B. Roberts, el guionista de la serie, maneja con maestría los sutiles detalles que añaden un gran valor a la historia. Elementos aparentemente triviales, como un reloj detenido o un pájaro libre al que se le abre la puerta de su jaula, simbolizan la muerte y subrayan la lucha de las mujeres por encontrar su propia libertad a lo largo del tiempo, tal como se expone en el primer capítulo. Todo esto se desarrolla en un contexto de paisajes escoceses y con un uso significativo de la sangre, que aporta autenticidad a las escenas de conflicto bélico y a la brutalidad de los enfrentamientos entre clanes. La precuela, que ha recibido la renovación para una segunda temporada antes de su lanzamiento, se presenta como un regalo para los fans de la saga de ‘Outlander’, cuya octava parte está a punto de estrenarse. Al mismo tiempo, garantiza emocionar a los seguidores más leales, al presentar nuevos actores que interpretarán a los personajes principales, revelando así su historia a lo largo de 10 episodios. Asimismo, tiene el poder de sorprender a quienes lo ven por primera vez, al igual que han hecho sus personajes a lo largo de siete temporadas. Viajarán a las vastas Tierras Altas de Escocia en el siglo XVIII, explorando el círculo megalítico formado por las piedras escocesas, que permite un viaje a través de los siglos que siempre maravilla.