Donna Morris, vicepresidenta ejecutiva y directora de personal en Walmart, ha identificado una conducta que, según su experiencia, puede frenar por completo el crecimiento profesional de un empleado: ser una persona negativa, o lo que comúnmente se conoce como un «aguafiestas» o «Debbie Downer».
“Nadie quiere contratar a una persona negativa”, afirmó Morris en una entrevista con CNBC Make It. Esta clase de perfil, explica, se caracteriza por su constante pesimismo: “Sabes que van a llegar [y] van a traer el problema, pero nunca la solución. Me gustan las personas que traen el problema y una sugerencia de cómo podrían resolverlo”.
Con más de dos décadas de experiencia en liderazgo —incluidos 17 años en Adobe antes de unirse a Walmart en 2020—, Morris ha ayudado a definir la experiencia laboral de más de 2.1 millones de empleados, especialmente durante los desafíos provocados por la pandemia de Covid-19.
Una actitud que frena tu crecimiento
Según ella, este tipo de actitud negativa no solo limita las oportunidades de crecimiento de un profesional, sino que también afecta su capacidad para generar confianza con líderes y colegas, y frena la posibilidad de recibir proyectos nuevos o estratégicos.
Juliette Han, neurocientífica formada en Harvard, coincide. En declaraciones a CNBC Make It en 2023, advirtió que estos perfiles suelen ser personas que «solo te apoyarán hasta cierto punto» y pueden llegar a desincentivar el desarrollo de otros si no les aporta un beneficio directo.
Morris aclara que no se trata de fingir felicidad todo el tiempo o caer en el optimismo tóxico: “Es poco natural e irreal que alguien esté feliz todo el tiempo”. Pero si el pesimismo es constante, podría ser una señal de que el trabajo o la empresa no son adecuados para esa persona.
Qué buscan realmente los líderes
Más allá de evitar actitudes negativas, Morris identifica algunos comportamientos que distinguen a los empleados exitosos:
- Cumplir con lo prometido, en tiempo y forma. “Es mejor entregar antes que después, y es mejor entregar más que menos”, afirma.
- Mostrar apertura a nuevas oportunidades y levantar la mano para asumir más responsabilidades.
- Proponer soluciones, no solo señalar problemas, y pedir ayuda a tiempo.
Además, destaca como señal positiva el ofrecer ayuda incluso cuando no se solicita, como mentorizar a un becario o presentar ideas que resuelvan problemas reales en la organización.
Michael Ramlett, CEO de la firma global de inteligencia de datos Morning Consult, también señala que la curiosidad intelectual es clave. Investigar nuevas herramientas, como tecnologías de inteligencia artificial o software usado por la competencia, y compartir esos hallazgos puede tener un gran impacto positivo.
Ayudar a otros también suma
Por último, Morris subraya el valor de quienes ayudan a sus compañeros y comparten su conocimiento: “Las personas que realmente ayudan a los demás [son una] señal verde total”.
Donna Morris, la vicepresidenta ejecutiva y directora de recursos humanos de Walmart, ha señalado una actitud que puede obstaculizar significativamente el avance profesional de un empleado: ser negativo, también referido como un «aguafiestas» o «Debbie Downer». «Nadie quiere emplear a una persona negativa», declaró Morris en una entrevista con CNBC Make It. Este tipo de persona, explica, se distingue por su pesimismo constante: «Sabes que van a llegar [y] traerán el problema, pero nunca la solución.» «Me agradan las personas que presentan un problema junto con una propuesta de solución.» Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo, incluyendo 17 años en Adobe antes de unirse a Walmart en 2020, Morris ha desempeñado un papel clave en la configuración de la experiencia laboral de más de 2.1 millones de empleados, sobre todo durante las dificultades ocasionadas por la pandemia de Covid-19. Esta mentalidad puede ser un obstáculo para tu progreso. De acuerdo a ella, este tipo de comportamiento pesimista no solo restringe las oportunidades de desarrollo de un profesional, sino que también impacta su capacidad para establecer confianza con líderes y compañeros, además de obstaculizar la posibilidad de obtener nuevos o proyectos estratégicos. Juliette Han, neurocientífica graduada de Harvard, está de acuerdo. En una entrevista con CNBC Make It en 2023, advirtió que estos individuos a menudo son aquellos que «solo te respaldarán hasta un cierto límite» y pueden desmotivar el crecimiento de otros si no obtienen un beneficio directo. Morris enfatiza que no se trata de pretender estar feliz todo el tiempo ni de caer en el optimismo tóxico: «Es poco natural e irreal que alguien esté feliz constantemente». Sin embargo, si alguien mantiene un pesimismo constante, podría indicar que el trabajo o la empresa no son apropiados para él. ¿Qué es lo que los líderes realmente buscan? Además de no adoptar posturas negativas, Morris señala ciertos comportamientos que caracterizan a los empleados exitosos. Cumplir con lo que se ha prometido, de manera oportuna y adecuada. «Es preferible entregar resultados antes que después, y es mejor entregar más que menos,» afirma. Se sugiere estar abierto a nuevas oportunidades y mostrar disposición para asumir más responsabilidades. Es importante proponer soluciones en vez de solo identificar problemas y pedir ayuda oportunamente. Además, se considera positivo ofrecer asistencia incluso sin haberla solicitado, como mentorizar a un pasante o presentar ideas que aborden problemas reales en la organización. Michael Ramlett, CEO de la firma global de inteligencia de datos Morning Consult, también destaca que la curiosidad intelectual es fundamental.
Morris ha jugado un papel clave en dar forma a la experiencia laboral de más de 2.1 millones de trabajadores, especialmente frente a las dificultades generadas por la pandemia de Covid-19.
Donna Morris, la vicepresidenta ejecutiva y directora de recursos humanos de Walmart, ha señalado una actitud que puede obstaculizar significativamente el avance profesional de un empleado: ser negativo, también referido como un «aguafiestas» o «Debbie Downer». «Nadie quiere emplear a una persona negativa», declaró Morris en una entrevista con CNBC Make It. Este tipo de persona, explica, se distingue por su pesimismo constante: «Sabes que van a llegar [y] traerán el problema, pero nunca la solución.» «Me agradan las personas que presentan un problema junto con una propuesta de solución.» Con más de 20 años de experiencia en puestos de liderazgo, incluyendo 17 años en Adobe antes de unirse a Walmart en 2020, Morris ha desempeñado un papel clave en la configuración de la experiencia laboral de más de 2.1 millones de empleados, sobre todo durante las dificultades ocasionadas por la pandemia de Covid-19. Esta mentalidad puede ser un obstáculo para tu progreso. De acuerdo a ella, este tipo de comportamiento pesimista no solo restringe las oportunidades de desarrollo de un profesional, sino que también impacta su capacidad para establecer confianza con líderes y compañeros, además de obstaculizar la posibilidad de obtener nuevos o proyectos estratégicos. Juliette Han, neurocientífica graduada de Harvard, está de acuerdo. En una entrevista con CNBC Make It en 2023, advirtió que estos individuos a menudo son aquellos que «solo te respaldarán hasta un cierto límite» y pueden desmotivar el crecimiento de otros si no obtienen un beneficio directo. Morris enfatiza que no se trata de pretender estar feliz todo el tiempo ni de caer en el optimismo tóxico: «Es poco natural e irreal que alguien esté feliz constantemente». Sin embargo, si alguien mantiene un pesimismo constante, podría indicar que el trabajo o la empresa no son apropiados para él. ¿Qué es lo que los líderes realmente buscan? Además de no adoptar posturas negativas, Morris señala ciertos comportamientos que caracterizan a los empleados exitosos. Cumplir con lo que se ha prometido, de manera oportuna y adecuada. «Es preferible entregar resultados antes que después, y es mejor entregar más que menos,» afirma. Se sugiere estar abierto a nuevas oportunidades y mostrar disposición para asumir más responsabilidades. Es importante proponer soluciones en vez de solo identificar problemas y pedir ayuda oportunamente. Además, se considera positivo ofrecer asistencia incluso sin haberla solicitado, como mentorizar a un pasante o presentar ideas que aborden problemas reales en la organización. Michael Ramlett, CEO de la firma global de inteligencia de datos Morning Consult, también destaca que la curiosidad intelectual es fundamental.