El equipo de ‘Espejo Público’ ha informado sobre la reciente lucha contra los problemas turísticos en la ciudad, donde el ruido y la falta de seguridad se han vuelto algo común.
Esta mañana, el programa ‘Espejo Público’ realizó una exhaustiva cobertura sobre un asunto que representa un gran desafío en las grandes urbes: los alojamientos turísticos. En pleno corazón de Madrid, el equipo del programa matutino de Antena 3 ha descubierto que tres de cada cuatro apartamentos están destinados al alquiler turístico, lo que representa un gran impacto para las familias. No obstante, algunos residentes de este mismo bloque han logrado lo que podría considerarse sorprendente: han conseguido cerrar diez de estos alojamientos turísticos. Este sorpresivo contraataque ha reencendido la discusión sobre la utilización de viviendas en el ámbito turístico, considerando que hay alrededor de 30,000 personas sin hogar (0.06% de la población española) en nuestra nación. Tanto turistas como residentes presentan sus puntos de vista. Mientras el grupo encargado del programa registraba cuántas veces los turistas entraban y salían del edificio, un turista belga que estaba saliendo se detuvo para compartir detalles sobre su experiencia de viaje. «Estaremos aquí durante cinco días.» El precio ha sido excelente. «Somos seis personas», relata el visitante. Después de mencionar que habían estado de fiesta toda la noche en el apartamento, los vecinos de Madrid confirmaron que vivir en esas condiciones «es un verdadero infierno». Desafortunadamente, dado que estos apartamentos pertenecen a empresas en lugar de individuos, las posibilidades de éxito en una denuncia son muy escasas. La familia que presentó la denuncia ha salido ganadora.
Esta mañana, el programa ‘Espejo Público’ realizó una exhaustiva cobertura sobre un asunto que representa un gran desafío en las grandes urbes: los alojamientos turísticos. En pleno corazón de Madrid, el equipo del programa matutino de Antena 3 ha descubierto que tres de cada cuatro apartamentos están destinados al alquiler turístico, lo que representa un gran impacto para las familias. No obstante, algunos residentes de este mismo bloque han logrado lo que podría considerarse sorprendente: han conseguido cerrar diez de estos alojamientos turísticos. Este sorpresivo contraataque ha reencendido la discusión sobre la utilización de viviendas en el ámbito turístico, considerando que hay alrededor de 30,000 personas sin hogar (0.06% de la población española) en nuestra nación. Tanto turistas como residentes presentan sus puntos de vista. Mientras el grupo encargado del programa registraba cuántas veces los turistas entraban y salían del edificio, un turista belga que estaba saliendo se detuvo para compartir detalles sobre su experiencia de viaje. «Estaremos aquí durante cinco días.» El precio ha sido excelente. «Somos seis personas», relata el visitante. Después de mencionar que habían estado de fiesta toda la noche en el apartamento, los vecinos de Madrid confirmaron que vivir en esas condiciones «es un verdadero infierno». Desafortunadamente, dado que estos apartamentos pertenecen a empresas en lugar de individuos, las posibilidades de éxito en una denuncia son muy escasas. La familia que presentó la denuncia ha salido ganadora.