Los habitantes de la capital de la franja palestina sostienen que una nueva ocupación resultará en más desplazamientos y nuevas «humillaciones» para una comunidad que ya ha soportado casi dos años de duras condiciones.
Nadosha Jawad, de 31 años, aún no logra comprender el anuncio del Gobierno israelí sobre la ampliación de su ofensiva en la Franja y la ocupación de la Ciudad de Gaza, que es la capital del enclave y su vivienda. «La elección de [Benjamín] Netanyahu es aterradora», comparte a través de WhatsApp —como lo hicieron todos los que fueron consultados para este artículo— desde el vecindario Mashrou Amer, al norte de la ciudad. «Si se ejecuta, será más complicado que los dos años de conflicto que hemos experimentado hasta ahora», afirma. En la madrugada de este viernes, después de una reunión que duró más de 96 horas, el Gabinete de Seguridad israelí dio luz verde a un plan para hacerse con el control de Gaza, según anunció en su cuenta de X la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. El documento expone «cinco principios para poner fin al conflicto»: la desmilitarización de Hamás; la liberación de los cautivos; la desmilitarización de la Franja de Gaza; que Israel administre la seguridad en la región; y la creación de un Gobierno civil que no incluya a Hamás ni a la Autoridad Nacional Palestina, que tiene autoridad en Cisjordania. En Gaza City, los palestinos examinan el lugar de un ataque israelí realizado por la mañana, el 8 de agosto de 2025. REUTERS/Mahmoud Issa reported by Mahmoud Issa (REUTERS). Jawad, quien anteriormente trabajaba en la producción cinematográfica y estaba a punto de iniciar un doctorado en Ciencias Audiovisuales y Cine, expresa que no puede concebir «cómo será una nueva ocupación: nuevos desplazamientos y nuevas humillaciones.» «No tenemos idea de adónde podríamos dirigirnos.» Efectivamente, no hay opción de huida: el 88% de la Franja ha sido designado por Israel como área militar o evacuada, de acuerdo con la ONU, lo que significa que casi la totalidad de los dos millones de habitantes de Gaza está atrapada en el 12% restante. No obstante, el líder israelí se enfrenta a una intensa resistencia dentro de su propio país.
Nadosha Jawad, de 31 años, aún no logra comprender el anuncio del Gobierno israelí sobre la ampliación de su ofensiva en la Franja y la ocupación de la Ciudad de Gaza, que es la capital del enclave y su vivienda. «La elección de [Benjamín] Netanyahu es aterradora», comparte a través de WhatsApp —como lo hicieron todos los que fueron consultados para este artículo— desde el vecindario Mashrou Amer, al norte de la ciudad. «Si se realiza, será más complicado que los dos años de conflicto que hemos experimentado hasta ahora», afirma.